Represión en Cuba: Niegan traslado a preso político Eider Frómeta

Eider Frómeta, preso político cubano, enfrenta represalias por su activismo. Las autoridades le niegan traslado a su provincia natal, afectando a su familia y destacando las duras condiciones carcelarias.


Las autoridades penitenciarias le negaron al preso político Eider Frómeta Allen su traslado a una prisión en Guantánamo, su provincia de origen y donde vive su familia.

Según el reporte de Cubalex, el teniente coronel Juan Manuel Fernández Peña, conocido como “Habanita” y segundo jefe del órgano de cárceles y prisiones en Guantánamo, afirmó que “no lo quería en la provincia”.


Lo más leído hoy:


Se trata nuevamente con esta decisión de una clara represalia por su activismo pacífico y por las denuncias que ha realizado Eider sobre las condiciones de vida en prisión, precisa la denuncia.

De acuerdo con Cubalex, “la abuela de Eider se encuentra en estado crítico tras sufrir una isquemia cerebral, lo que supone una profunda carga emocional para su familia, no solo por la gravedad de su condición, sino también por las precarias condiciones del sistema de salud en la provincia”.

“Negar el traslado de Eider Frómeta en este contexto no solo aumenta el sufrimiento de su familia, sino que también refuerza el patrón de represalias. A ello se suma que se le ha negado el acceso a un régimen de mínima severidad y también a la libertad condicional”, denuncia la organización.

Cubalex detalló además que la anciana permanece actualmente en la sala de observación del Hospital Provincial “Dr. Agostinho Neto”, sin poder ser trasladada a la unidad especializada, ya que los elevadores están fuera de servicio.

“No puede subir escaleras, y los camilleros asignados en el hospital —que en su mayoría son reclusos trasladados desde la prisión— carecen de la formación, el equipamiento y las condiciones necesarias para realizar este tipo de procedimientos con seguridad”, aseguran.

El miembro de la UNPACU, encarcelado desde 2019, ha sido víctima de constantes represalias en prisión.

Represión en 2024

En abril del pasado año, Gricelia Allen, madre del preso político de Frómeta Allen, denunció el crítico estado de salud de su hijo, que no recibía atención médica en la cárcel de Boniato, en Santiago de Cuba, donde está recluido.

Resultado de esta situación, Frómeta perdió alrededor de 15 kilogramos de peso.

En marzo de ese mismo año, un oficial de la seguridad del estado amenazó a la esposa de Frómeta con quitarle la custodia de sus dos hijos y hacerle un seguimiento.

Además, el represor la acosó sexualmente y calificó al preso político como un “contrarrevolucionario” y “delincuente”.

Además, en enero, durante una visita conyugal en la prisión, el opositor protestó para que las autoridades del penal de Boniato, permitieran el acceso a su esposa.

Gricelia Allen, madre de Frómeta, denunció que en febrero su hijo fue torturado en la prisión de Kilo 8 en Camagüey.

El prisionero político se encontraba en celda de castigo, en huelga de hambre, y cuando le fue negado un colchón, reclamó.

Los represores lo ataron de manos y pies, lo golpearon, le partieron la frente y lo acusaron de desacato.

Preguntas frecuentes sobre la represión a presos políticos en Cuba

¿Por qué el preso político Eider Frómeta Allen no fue trasladado a Guantánamo?

Las autoridades penitenciarias negaron el traslado de Eider Frómeta a Guantánamo como represalia por su activismo pacífico y denuncias sobre las condiciones de vida en prisión. El teniente coronel Juan Manuel Fernández Peña, conocido como “Habanita”, afirmó que no lo quería en la provincia, lo que refuerza el patrón de represalias contra él.

¿Cómo afecta la negativa de traslado al preso político Eider Frómeta y su familia?

Negar el traslado de Eider Frómeta a Guantánamo incrementa el sufrimiento emocional de su familia, especialmente porque su abuela se encuentra en estado crítico de salud. La familia enfrenta no solo la lejanía, sino también las precarias condiciones del sistema de salud en la provincia, lo que agrava su situación emocional y logística.

¿Qué denuncias ha realizado Eider Frómeta sobre las condiciones en prisión?

Eider Frómeta ha denunciado las malas condiciones de vida en prisión, incluyendo la falta de atención médica adecuada y las represalias constantes por parte de las autoridades penitenciarias. Estas denuncias han sido apoyadas por organizaciones como Cubalex, que también destacan otros casos similares de represión y desatención en Cuba.

¿Qué otras situaciones de represión enfrentan los presos políticos en Cuba?

Los presos políticos en Cuba enfrentan condiciones inhumanas, falta de atención médica y represalias por parte de las autoridades. Ejemplos incluyen a Leoncio Rodríguez Ponce, encarcelado desde hace 36 años, y Dixán Gaínza Moré, quien ha iniciado una huelga de hambre en protesta contra su trato en la prisión.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada