Arrestan a migrante cubano con historial criminal en operativo masivo en Texas

ICE detiene a 275 migrantes en Texas, incluido un cubano con antecedentes por narcóticos.


El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) anunció el martes el arresto de 275 migrantes indocumentados durante una operación conjunta llevada a cabo entre el 11 y el 17 de mayo en Texas, de los cuales 178 tienen antecedentes penales.

Uno de los detenidos es un ciudadano cubano de 37 años, con condenas por delitos relacionados con el tráfico de drogas, subrayó la entidad.

El cubano, arrestado el 15 de mayo, tiene en su historial condenas por fabricación y distribución de heroína y metanfetaminas, además de posesión de marihuana, falsificación de documentos y otros cargos vinculados a delitos de narcóticos.

Su situación migratoria ahora queda en manos de la Oficina de Ejecución y Deportación (ERO) de ICE, que podría intentar expulsarlo del país en los próximos días.

Este nuevo caso se produce en medio de un contexto de creciente tensión para los migrantes cubanos en Estados Unidos, especialmente tras la reciente deportación de dos ciudadanos de la isla en un polémico vuelo que hizo escala en Sudán del Sur, medida calificada como "inhumana" por abogados defensores de derechos civiles.

El gobierno estadounidense ha afirmado que podría deportar a un tercer país a aquellos ciudadanos que no sean recibidos en sus naciones de origen, como es el caso de Cuba, con la cual están suspendidas las negociaciones migratorias.


Lo más leído hoy:


Sylvester M. Ortega, director interino de la oficina de ICE en San Antonio, defendió la operación afirmando que “los inmigrantes con antecedentes penales han abusado de nuestras leyes por demasiado tiempo. Nuestra misión es clara: proteger al pueblo estadounidense”.

La operación fue realizada con apoyo de varias agencias, incluidas el FBI, la Patrulla Fronteriza, la DEA y el Departamento de Seguridad Pública de Texas.

Entre los delitos registrados en la redada figuran violencia doméstica, tráfico de drogas, posesión de armas, asalto, conducir bajo la influencia del alcohol (DUI) y reingreso ilegal tras deportación, un delito que podría aplicarse también al cubano detenido si se confirma un regreso previo al país tras una orden de salida.

Organizaciones de defensa de migrantes han reiterado que muchos antillanos, aún con condenas previas, han reinsertado sus vidas en Estados Unidos y cumplen con las leyes, pero siguen siendo objetivo de operativos migratorios masivos que no discriminan por circunstancias individuales.

Preguntas frecuentes sobre la situación migratoria de cubanos en Estados Unidos

¿Cuál fue el resultado del operativo de ICE en Texas?

El operativo de ICE en Texas resultó en el arresto de 275 migrantes indocumentados, de los cuales 178 tenían antecedentes penales. Entre los detenidos se encontraba un ciudadano cubano con un historial criminal relacionado con el tráfico de drogas.

¿Qué delitos tiene en su historial el ciudadano cubano arrestado en Texas?

El ciudadano cubano arrestado en Texas tiene un historial criminal que incluye condenas por fabricación y distribución de heroína y metanfetaminas, además de posesión de marihuana, falsificación de documentos y otros cargos relacionados con delitos de narcóticos.

¿Qué acciones podría tomar ICE con respecto al cubano detenido?

ICE podría intentar expulsar al ciudadano cubano del país, ya que su situación migratoria está ahora en manos de la Oficina de Ejecución y Deportación (ERO) de ICE. Si Cuba se niega a recibirlo, podría ser deportado a un tercer país.

¿Por qué se intensificaron las redadas de ICE contra cubanos en EE.UU.?

Las redadas de ICE se intensificaron como parte de una política más agresiva hacia los cubanos indocumentados, incluso aquellos que ya han cumplido sus condenas. Esto ocurre en un contexto de endurecimiento del discurso migratorio y las políticas bajo la administración de Donald Trump.

¿Qué consecuencias enfrentan los migrantes cubanos con antecedentes en EE.UU.?

Los migrantes cubanos con antecedentes penales en EE.UU. enfrentan la posibilidad de deportación, especialmente si no cuentan con un estatus migratorio regular. Las redadas actuales no discriminan por circunstancias individuales, lo que afecta incluso a aquellos que se han reinsertado en la sociedad estadounidense.

VER COMENTARIOS (3)

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.




Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada