Abuela cubana de 87 años se asombra con el precio de un pack de jugos en España: "Yo creía que era 1.50 cada"

Una abuela cubana se volvió viral en TikTok al asombrarse por el precio de un pack de jugos en España. Su reacción evidencia el contraste con la situación económica en Cuba, donde los precios son desorbitados.


Una abuela cubana de 87 años volvió a emocionar a miles de usuarios en TikTok tras sorprenderse con el precio de un pack de jugos en España. En el video, publicado por su nieto bajo el usuario @rumi.bro, la anciana observa con asombro un paquete de seis jugos valorado en 1,50 euros, creyendo inicialmente que ese precio correspondía a una sola unidad.

“¿Seis por ese precio?”, pregunta incrédula al principio, generando risas y comentarios de ternura por parte de los usuarios que siguen la serie de videos protagonizados por ella desde su llegada reciente a territorio español.

El momento describe para muchos el contraste abismal entre los precios de productos básicos en Europa y los que enfrentan los cubanos dentro de la isla.

Reacciones: entre la ternura y la denuncia

La publicación ha generado una avalancha de comentarios que oscilan entre la emoción, la empatía, la crítica económica y hasta reflexiones políticas. Frases como "La abuelita de todos los españoles", "Cuídala mucho, qué suerte tenerla contigo" o "Que disfrute ahora lo que en Cuba nunca tuvo" se repiten entre los mensajes más populares.

Algunos internautas no tardaron en hacer comparaciones con la situación actual de España: “1,50 euros está carísimo”, comentaron varios usuarios, mientras otros ironizaban con que el país europeo “va por el mismo camino que Cuba”. También hubo mensajes dirigidos a la familia del joven: "Has hecho a tu abuela la mujer más feliz, enhorabuena, tío."

El contraste con Cuba fue inevitable. Más de un usuario recordó que con la pensión mínima en la isla, apenas se puede comprar un producto básico. La abuela, en tono reflexivo, comenta que en las tiendas Mipyme cubanas, por lo que cuesta un pack de seis en España, solo se consigue uno en Cuba. El comentario fue interpretado como una denuncia implícita del deterioro económico en la isla.


Lo más leído hoy:


No es la primera vez que emociona

Esta escena es solo la más reciente de una serie de momentos virales protagonizados por esta abuela desde su llegada a España. Ya antes se había hecho viral su primera visita a un supermercado, donde se emocionó frente a refrigeradores llenos de pizzas y helados, al punto de decir entre lágrimas que “le cae polvo en los ojos” cuando su nieto le preguntó por qué lloraba.

Días después, enterneció a los usuarios al descubrir cómo se comía un cono de helado, preguntando si el papel se comía y reaccionando con sorpresa al probarlo por primera vez.

En otro video, se mostró desconcertada ante unos langostinos, sin entender cómo se comían ni por qué se botaban partes del marisco, escena que generó una ola de cariño en redes.

El telón de fondo: una Cuba cada vez más cara

Las reacciones a esta abuela ganan aún más sentido cuando se contrastan con la situación que enfrentan hoy millones de cubanos. El precio de un pomo de aceite ha alcanzado los 1.400 pesos cubanos, casi lo mismo que la pensión mínima mensual que recibe el 39% de los jubilados.

La precariedad también quedó expuesta cuando una jubilada gastó su pensión completa en un solo producto, y en otro caso, una joven visitante aseguró haber gastado el salario mensual de un cubano en apenas cinco minutos dentro de una tienda en dólares.

Por su parte, el economista Pedro Monreal alertó que la inflación interanual supera el 20% y que el país atraviesa una etapa de estanflación, con precios en alza, consumo deprimido y caída de la producción, lo que agrava aún más la crisis.

Preguntas frecuentes sobre el costo de vida y las experiencias de emigración de los cubanos

¿Por qué sorprende tanto a la abuela cubana el precio de los jugos en España?

La abuela cubana de 87 años se sorprende al descubrir que un pack de seis jugos cuesta 1,50 euros, ya que en Cuba, por el mismo precio, solo podría adquirir una unidad. Este contraste refleja la gran diferencia de precios y el poder adquisitivo entre Cuba y España, lo que genera asombro en quienes emigran desde la isla.

¿Cuáles son las principales reacciones de los cubanos al acceder a productos básicos en el extranjero?

Los cubanos que emigran suelen experimentar una mezcla de asombro y emoción al acceder a productos básicos que en Cuba son escasos o inalcanzables. Las reacciones incluyen incredulidad, sorpresa y, a menudo, lágrimas, ya que la abundancia en países como España contrasta fuertemente con la escasez en la isla.

¿Cómo afecta la situación económica en Cuba a la población mayor, como la abuela del video?

La situación económica en Cuba es especialmente dura para la población mayor, que depende de pensiones insuficientes para cubrir necesidades básicas. La abuela del video representa a muchos jubilados cubanos que no pueden acceder a productos esenciales debido a los altos precios y la baja capacidad adquisitiva.

¿Qué simbolizan los videos virales de la abuela cubana en redes sociales?

Los videos virales protagonizados por la abuela cubana simbolizan más que la ternura de sus reacciones; son una denuncia silenciosa del deterioro económico y la escasez en Cuba. Estos videos reflejan las desigualdades y limitaciones que han enfrentado los cubanos durante décadas, haciendo evidente el impacto emocional y social de la migración.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.




Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada