Madre exiliada a Díaz-Canel: "Límpiese la boca antes de hablar de los niños cubanos"

El mensaje de Diasniurka Salcedo responde a un tuit de Díaz-Canel en el que celebraba el Día de la Infancia y decía que donde faltan los recursos, debe sobrar la imaginación.

Diasniurka Salcedo y Miguel Díaz-Canel © Facebook / Idelisa Diasniurka Salcedo Verdecia y Presidencia Cuba
Diasniurka Salcedo y Miguel Díaz-Canel Foto © Facebook / Idelisa Diasniurka Salcedo Verdecia y Presidencia Cuba

Vídeos relacionados:

La activista cubana Idelisa Diasniurka Salcedo Verdecia, exiliada en Estados Unidos, lanzó un contundente mensaje al gobernante Miguel Díaz-Canel, a raíz de su felicitación por el Día Internacional de la Infancia, que muchos califican de hipócrita y desconectado de la dura realidad que viven los niños en Cuba.

"Señor, límpiese la boca antes de hablar de los niños cubanos", escribió Salcedo en una publicación de Facebook que se viralizó rápidamente entre los cubanos dentro y fuera de la Isla.

"¿Qué infancia, qué derecho? ¿Qué felicidad? ¡Qué cinismo el suyo!", añadió. En su post, dijo también hablar en nombre de "todas las madres que no pueden expresar su sentir desde Cuba".

Captura de Facebook / Idelisa Diasniurka Salcedo Verdecia

El estallido emocional de Salcedo llega en respuesta directa a un post en la red social X, donde Díaz-Canel celebró el Día de la Infancia con un mensaje optimista: "Donde faltan los recursos, que sobre la imaginación. El futuro lo merece. Viva el Día Internacional de la Infancia".

La frase, que pretendía inspirar creatividad en medio de la escasez, ha sido duramente criticada por quienes le recuerdan al dirigente que en Cuba los niños enfrentan una realidad diametralmente opuesta: escasez crónica de alimentos, medicinas, útiles escolares y hasta golosinas, además de una creciente precariedad social.


Lo más leído hoy:


Paradójicamente, el propio gobierno ha tenido que reconocer recientemente la existencia de trabajo infantil y mendicidad, fenómenos que, según el discurso oficial durante décadas, habían sido eliminados por la Revolución.

En lugar de asumir una responsabilidad directa, Díaz-Canel culpó a las familias por lo que calificó como actos de "descaradez", evitando así referirse al colapso del sistema social y económico del país.

Historias como la de Pablo, un adolescente de 16 años que produce carbón vegetal para sostener a su familia, o la de Cristian, un menor que corta pasto para vender, ilustran las condiciones extremas a las que se ven sometidos muchos niños cubanos para sobrevivir.

La crítica de Idelisa Salcedo concluye con un mensaje cargado de indignación y advertencia: "Usted es un ser tan mentiroso como desagradable y despreciable. Se acerca el fin y usted lo sabe. ¡Pagará por todos los crímenes cometidos! ¡Usted no tendrá perdón!".

En medio de la crisis económica y social que atraviesa la Isla, voces como la de Salcedo reflejan el dolor, la impotencia y la rabia de miles de madres cubanas que, aunque silenciadas dentro del país, encuentran eco en el exilio y en las redes sociales.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.



Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


No hay más noticias que mostrar, visitar Portada