Estudiantes de la Facultad de Matemática y Computación (MATCOM) de la Universidad de La Habana (UH) se mantienen en paro docente en protesta contra las nuevas tarifas impuestas por la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA), a las que califican como una agresión directa al pueblo cubano.
Según trascendió en una nota publicada en el perfil Reclamo Universitario, menos del 5% de la matrícula general ha asistido a las aulas desde que el pasado martes los estudiantes de la facultad convocaran a un paro académico indefinido en rechazo a las recientes medidas impuestas por la compañía estatal.
La publicación reitera que el parón universitario no es obligatorio: "Los estudiantes dejan de asistir por su propia voluntad".
Desde MATCOM, la postura ha sido clara desde que se anunció el tarifazo: mantendrán la no asistencia a clases hasta que ETECSA proponga soluciones que satisfagan las necesidades del pueblo. Señalaron además que los representantes de la empresa no reconocieron el error de fondo de la medida, pese a que en la reunión se compartieron nuevos datos sobre la situación financiera de la compañía.
En una asamblea reciente, con la participación de estudiantes y representantes de varias facultades, así como con directivos de la vicepresidencia comercial de ETECSA, estudiantes y profesores evidenciaron un amplio descontento con la gestión de la empresa estatal y una profunda decepción por el desarrollo de la reunión, que, según denunciaron, fue monopolizada por extensas explicaciones técnicas que impidieron un debate real con todas las facultades presentes.
Como forma de protesta, los estudiantes llamaron a no asistir a clases desde el miércoles 4 de junio, hasta que se cumplan cuatro demandas fundamentales:
Lo más leído hoy:
- Revocación de las medidas impuestas el 30 de mayo, o, al menos, su modificación en favor de soluciones colectivas.
- Realización de un encuentro entre representantes de ETECSA y la comunidad estudiantil, con claridad y transparencia sobre el contexto de las decisiones.
- Aprovechamiento del conocimiento técnico de los estudiantes para diseñar soluciones viables y justas.
- Participación activa de todos los sectores sociales afectados en la construcción de alternativas sostenibles.
La Facultad de Comunicación y Letras de la Universidad de Holguín también se pronunció y convocó a un paro académico indefinido desde el 7 de junio y "hasta que se revoquen las medidas”: "No somos una minoría privilegiada, somos la voz de un pueblo cansado de pagar por la ineficiencia", alegaron en su declaración.
La Facultad de Biología, además, desconoció públicamente la autoridad del presidente nacional de la FEU, Ricardo Rodríguez González, a quien acusaron de no representar las opiniones reales del estudiantado.
Por su parte, la Facultad de Filosofía, Historia, Sociología y Trabajo Social exigió su renuncia inmediata, calificando su gestión como “conformista, pasiva y poco crítica”.
Sin embargo, el Noticiero Nacional de Televisión dice que no pasa nada, y deja entrever que igual el curso ya se acaba, restando valor a la voluntad de miles de estudiantes unidos en torno a una causa que consideran justa.
Preguntas frecuentes sobre el paro universitario y las protestas contra ETECSA en Cuba
¿Por qué los estudiantes de la Universidad de La Habana están en paro?
Los estudiantes de la Universidad de La Habana están en paro en protesta contra las nuevas tarifas impuestas por la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA), que consideran una agresión directa al pueblo cubano debido a su impacto económico negativo.
¿Cuáles son las demandas de los estudiantes en el paro universitario?
Los estudiantes exigen la revocación o modificación de las medidas tarifarias impuestas por ETECSA, un diálogo transparente con los directivos de la empresa, el aprovechamiento del conocimiento técnico de los estudiantes para diseñar soluciones, y la participación activa de todos los sectores sociales afectados en la construcción de alternativas sostenibles.
¿Qué impacto tienen las nuevas tarifas de ETECSA en los estudiantes cubanos?
Las nuevas tarifas de ETECSA limitan severamente el acceso a internet para los estudiantes, dificultando su actividad académica y profesional, ya que el costo de los servicios digitales es inalcanzable para muchos, en un contexto donde el salario medio en Cuba es muy bajo.
¿Qué postura ha adoptado la Universidad de La Habana frente al paro estudiantil?
La Universidad de La Habana ha emitido un comunicado en el que asegura que no permitirá interrupciones en sus procesos docentes y reafirma su lealtad al Partido Comunista de Cuba, lo que implica un rechazo a las acciones de protesta de los estudiantes.
¿Qué otras universidades cubanas se han sumado al paro contra ETECSA?
Además de la Universidad de La Habana, otras universidades cubanas se han sumado al paro, incluyendo la Universidad Tecnológica de La Habana "José Antonio Echeverría" (CUJAE), la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, y la Universidad de Oriente, entre otras facultades y centros educativos.
Archivado en: