Condenan hasta ocho años de cárcel a cubanos involucrados en altercados en la Finca de los Monos

El Tribunal Provincial de La Habana impuso penas de hasta 8 años de prisión a 18 personas por desórdenes públicos y tenencia ilegal de armas, tras hechos ocurridos en 2024.

Tribunal Provincial Popular de La Habana (Imagen de referencia) Foto © Radio Rebelde

Dieciocho personas fueron condenadas a penas de entre 4 y 8 años de cárcel por su implicación en los violentos altercados ocurridos el pasado año en las afueras del Parque Tecnológico Finca de los Monos, en La Habana, según informó este jueves el Tribunal Provincial Popular de la capital.

Un acusado recibió 3 años de trabajo correccional sin internamiento, debido a su estado de salud mental, y otro fue sancionado a 7 años también sin internamiento, en atención a su conducta considerada positiva antes y después de los hechos, subrayó la nota oficial difundida por el Sistema Informativo de la Televisión Cubana.

Durante el juicio, desarrollado en dos jornadas, se practicaron pruebas documentales, testificales y periciales, además de las declaraciones de los acusados y los argumentos finales de la Fiscalía y la Defensa.

El tribunal consideró que los sucesos constituyeron delitos de desórdenes públicos y portación y tenencia ilegal de armas o explosivos, y sostuvo que los acusados actuaron con la intención de dañar la integridad física de otras personas y generar temor entre la población reunida en el evento, donde había una alta concentración de menores de edad.

Las autoridades señalaron que las penas fueron impuestas teniendo en cuenta la edad de los acusados y el nivel de participación individual en los hechos.

Durante la vista oral, la Fiscalía informó que las investigaciones sobre otros posibles implicados permanecen archivadas de forma temporal, lo que permite reactivarlas si aparecen nuevos elementos probatorios.


Lo más leído hoy:


La sentencia aún no es firme, y las partes tienen derecho a presentar recurso de casación ante el Tribunal Supremo Popular una vez que se notifique el fallo por escrito.

En el comunicado se afirmó que conductas como estas “no se corresponden con los valores y principios de la nación”, y que si bien el sistema apuesta por la educación y la reinserción, ello no implica impunidad ni ausencia de respuesta legal severa.

Según detalló el portal oficial Cubadebate, el proceso judicial comenzó el pasado martes en el Tribunal Provincial Popular de La Habana, justo un año después de los disturbios.

En su acusación provisional, la Fiscalía imputó los delitos de desórdenes públicos y portación y tenencia ilegal de armas o explosivos.

En total, siete acusados permanecían bajo prisión provisional al inicio del juicio, dos enfrentaban cargos por hechos vinculados posteriores a los disturbios, y once comparecían en libertad.

La prensa estatal insistió en que el proceso se desarrolló respetando “las garantías y los derechos procesales” de los imputados, en una narrativa que busca blindar la imagen del sistema judicial cubano frente a posibles cuestionamientos sobre la severidad y motivaciones de las condenas.

¿Qué ocurrió durante los disturbios en la Finca de los Monos?

Los hechos por los que fueron condenados los acusados ocurrieron el 8 de junio de 2024, durante una actividad cultural para adolescentes organizada en los alrededores de la Finca de los Monos, en el municipio Cerro, La Habana.

El evento fue promovido como parte del programa "Inicio del verano juvenil 2024", iniciativa de Klatus Creativo con el respaldo del gobierno municipal y difusión en la televisión estatal, aunque posteriormente las autoridades afirmaron que no estaba oficialmente aprobado.

Lo que debía ser una jornada recreativa terminó en una pelea violenta entre grupos de jóvenes, algunos armados con machetes y objetos punzantes, generando caos, lesiones y temor entre los asistentes, muchos de ellos menores de edad.

Mientras los primeros reportes oficiales hablaron de solo dos heridos sin gravedad, videos filtrados en redes mostraron una escena mucho más grave, con enfrentamientos masivos y descontrol en la vía pública.

Más tarde, el vocero oficialista Humberto López reconoció que al menos seis personas resultaron heridas, aunque versiones no verificadas llegaban a hablar incluso de fallecidos, extremo que fue desmentido por las autoridades.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.



Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


No hay más noticias que mostrar, visitar Portada