Ordenan a ICE suspender detenciones de inmigrantes en granjas, hoteles y restaurantes

La administración Trump instruyó a ICE a detener arrestos de inmigrantes en granjas, hoteles y restaurantes para proteger industrias clave que dependen de mano de obra inmigrante en EE.UU.

Detención de inmigrante en Estados Unidos Foto © CiberCuba, imagen generada con GROK

La administración de Donald Trump ordenó al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detener los arrestos de inmigrantes en granjas, restaurantes y hoteles, en medio de preocupaciones de que el endurecimiento de la política migratoria del gobierno está perjudicando a industrias clave de Estados Unidos.

En un correo electrónico enviado este jueves por un alto funcionario de ICE se ordenó a todos los agentes detener la aplicación de la ley en los sectores de la agricultura, la hostelería y los restaurantes, según refirieron Reuters y The New York Times, que tuvieron acceso a la comunicación.

Por su parte, dos fuentes familiarizadas con este brusco cambio de política dijeron a CBS News que esos sectores dependen en gran medida de la mano de obra de inmigrantes, muchos de los cuales se encuentran en Estados Unidos de forma ilegal.

La reducción de algunas operaciones de ICE refleja una mayor preocupación entre los líderes de la industria de que la agresiva represión de la inmigración de la administración Trump estaba obstaculizando sus negocios y la economía estadounidense.

También marca un giro significativo para la administración Trump, que prometió deportar a millones de inmigrantes que viven en el país sin estatus legal, independientemente de si tienen antecedentes penales.

Trump reconoció este jueves que sus políticas de inmigración están perjudicando a las industrias agrícola y hotelera, haciendo una rara concesión de que su represión tiene un efecto dominó en la fuerza de trabajo estadounidense.


Lo más leído hoy:


"No podemos coger a todos nuestros granjeros y enviarlos de vuelta. Vas a una granja y miras: la gente lleva allí 20, 25 años. Los echas y acaban contratando asesinos de la cárcel o cualquier otra cosa", admitió en una conferencia de prensa.

En un mensaje publicado en su red Truth Social, además, afirmó que los agricultores y la gente del sector hotelero y de ocio han estado afirmando que la "agresiva política migratoria les está quitando excelentes trabajadores con amplia experiencia, y que esos empleos son casi imposibles de reemplazar".

La orden dada a ICE se produce en medio de una gran expansión de las detenciones de inmigrantes en todo Estados Unidos que ha desencadenado protestas contra la actividad de la entidad en las principales ciudades estadounidenses, incluida Los Ángeles, donde Trump desplegó a la Guardia Nacional y a los Marines de Estados Unidos en respuesta a casos de violencia.

La férrea política antiinmigrante de la Casa Blanca ha derivado en una afectación a la economía provocada por el miedo, la incertidumbre y la pérdida masiva de trabajadores esenciales.

El sur de Florida, donde la comunidad hispana sostiene amplios sectores de la economía, ya muestra las consecuencias concretas del endurecimiento migratorio. En zonas como Homestead, una comunidad agrícola por excelencia en el condado Miami-Dade, la actividad comercial se ha desplomado.

La política de deportación masiva afecta no solo a los indocumentados, sino a las empresas que dependen de ellos y a comunidades enteras.

Los inmigrantes prefieren quedarse en sus casas y muchas empresas reportan pérdidas en sus operaciones.

Pero el daño no se detiene en los comercios. Los inmigrantes representan hasta el 50 % de la fuerza laboral en industrias como la agricultura, la construcción, la salud y la manufactura, y su contribución a las arcas públicas asciende a más de 80 mil millones de dólares en impuestos anuales.

Preguntas frecuentes sobre la política migratoria de Trump y el impacto en industrias clave

¿Por qué la administración de Trump suspendió las detenciones de inmigrantes en granjas, hoteles y restaurantes?

La administración de Trump suspendió las detenciones en estos sectores debido a la fuerte dependencia de mano de obra inmigrante, que es crucial para el funcionamiento de estas industrias. Las políticas migratorias agresivas estaban afectando negativamente a la economía y a las industrias agrícola y hotelera, que reportaron dificultades para encontrar trabajadores con experiencia. Esta decisión refleja un reconocimiento de que la represión migratoria estaba perjudicando a sectores clave de la economía estadounidense.

¿Cómo ha afectado la política migratoria de Trump a la economía de Estados Unidos?

La política migratoria de Trump ha afectado negativamente a la economía de Estados Unidos al provocar miedo e incertidumbre entre los trabajadores inmigrantes, quienes son esenciales en sectores como la agricultura, la construcción y la hostelería. La reducción de la mano de obra inmigrante ha llevado a una disminución en la producción y a pérdidas económicas significativas para las empresas que dependen de estos trabajadores. Además, la contribución de los inmigrantes a las arcas públicas, que asciende a más de 80 mil millones de dólares en impuestos anuales, ha sido amenazada.

¿Cuál es la posición de Donald Trump sobre las redadas y deportaciones masivas?

Donald Trump ha defendido las redadas y deportaciones masivas como parte de su política de seguridad interna, argumentando que estas acciones están dirigidas a criminales violentos. Sin embargo, la implementación de estas políticas ha generado miedo y pánico entre las comunidades inmigrantes, afectando a trabajadores esenciales y a la economía en general. A pesar de las críticas y el impacto económico negativo, Trump ha mantenido una postura firme en la aplicación de estas medidas.

¿Qué impacto tienen las redadas del ICE en las comunidades locales, especialmente en Florida?

Las redadas del ICE han generado un clima de terror entre las comunidades inmigrantes en Florida, afectando sectores clave de la economía local como la agricultura y la construcción. La disminución de la fuerza laboral inmigrante ha provocado una desaceleración en las operaciones de las empresas y la caída de la actividad comercial en áreas como Homestead. Además, la percepción de una política migratoria agresiva ha llevado a muchos inmigrantes a permanecer en sus casas por miedo a ser deportados.

VER COMENTARIOS (2)

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.



Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


No hay más noticias que mostrar, visitar Portada