La creadora de contenido cubana Laurita (@_eslaurita), radicada en Tampa, compartió en TikTok una inquietud doméstica que ha generado debate en redes sociales. Mientras preparaba papas fritas, notó que el aceite comenzaba a formar abundante espuma, algo que describió como “extraño y molesto”.
El video dio lugar a cientos de comentarios con explicaciones y sugerencias. Algunos usuarios atribuyeron el fenómeno a residuos de detergente en el sartén, mientras otros lo relacionaron con la calidad del aceite vegetal que se comercializa en grandes cadenas como Walmart.
Entre las recomendaciones más repetidas están cambiar el aceite de girasol y usar aceite de aguacate, aceite de oliva extra virgen o incluso utilizar manteca de cerdo, como método tradicional para freír.
También se mencionó la importancia de lavar bien las papas después de cortarlas, para eliminar el almidón que podría generar espuma al freírse.
Otros comentarios, más críticos, señalaron que muchos productos en Estados Unidos contienen aditivos o derivados industriales que alteran su comportamiento al cocinar.
La experiencia de Laurita pone en evidencia una preocupación común entre inmigrantes, sobre la diferencia en la calidad de ingredientes básicos y cómo estos influyen en la cocina cotidiana, aportando muchas veces un sabor diferente al que recordaban de las comidas de sus abuelas.
Lo más leído hoy:
Preguntas frecuentes sobre la calidad del aceite en Estados Unidos
¿Por qué el aceite hace espuma al cocinar?
El aceite puede hacer espuma al cocinar debido a residuos de detergente en el sartén, el tipo de aceite utilizado o la presencia de almidón en los alimentos. Es importante lavar bien los utensilios y los alimentos antes de freír.
¿Qué tipos de aceites son recomendables para freír?
Se recomienda usar aceite de aguacate, aceite de oliva extra virgen o manteca de cerdo para freír, en lugar del aceite de girasol, que puede generar espuma y otros problemas al cocinar.
¿Cómo afecta la calidad del aceite a la cocina diaria de los inmigrantes en EE. UU.?
La calidad del aceite y otros ingredientes en EE. UU. puede ser diferente a lo que los inmigrantes están acostumbrados en sus países de origen, lo que afecta el sabor y la textura de las comidas, generando una preocupación común entre ellos.
¿Qué consejos se dan para mejorar la calidad de los alimentos al cocinar en EE. UU.?
Para mejorar la calidad de los alimentos al cocinar en EE. UU., es importante lavar bien los ingredientes, usar aceites de buena calidad y ajustar los condimentos para mejorar el sabor de los platos.
Archivado en: