Muere un ciudadano canadiense bajo custodia de ICE en Miami

El fallecido, identificado como Johnny Noviello, enfrentaba un proceso de deportación por delitos de narcotráfico cometidos en Florida, según informó el Servicio de Inmigración de EE.UU.

Detenciones (Imagen de referencia) Foto © X / ICE

Un ciudadano canadiense de 49 años murió el pasado domingo mientras se encontraba bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) en un centro de detención federal en Miami.

Johnny Noviello fue hallado sin signos vitales el 23 de junio, a las 12:54 p.m., en el Federal Detention Center de Miami, donde permanecía recluido a la espera de ser deportado, según informó el ICE en un comunicado oficial.

El personal médico del centro inició maniobras de reanimación y utilizó un desfibrilador automático, al tiempo que solicitaba asistencia de los servicios de emergencia.

Sin embargo, fue declarado muerto por los rescatistas de Miami Fire Rescue a la 1:36 p.m., indicó la nota.

Las autoridades estadounidenses informaron que la causa de la muerte continúa bajo investigación. Noviello había entrado legalmente a Estados Unidos en 1988 y obtuvo la residencia permanente en 1991.

Fue condenado en octubre de 2023 por varios cargos relacionados con el tráfico de drogas en el condado de Volusia, Florida, incluyendo Oxycodona e Hidrocodona, y cumplió una condena de 12 meses de prisión.


Lo más leído hoy:


El 15 de mayo de 2025, ICE lo arrestó en una oficina de libertad condicional del Departamento de Correcciones de Florida y le notificó su proceso de deportación, al considerarlo inadmisible por haber violado leyes relacionadas con sustancias controladas.

Según ICE, se notificó del fallecimiento al Departamento de Seguridad Nacional, la Oficina del Inspector General y la Oficina de Responsabilidad Profesional de la agencia, además del consulado de Canadá.

ICE indicó en su comunicado que, conforme a la política vigente, publicará un informe detallado del caso dentro de los próximos 90 días, como exigen las disposiciones presupuestarias del Congreso de EE.UU.

Según reportó la agencia EFE, la muerte de Johnny Noviello ocurre en un contexto de creciente preocupación por las condiciones de los centros de detención migratoria en Estados Unidos.

Solo en lo que va de 2025, al menos siete personas han fallecido bajo custodia de ICE, incluidos los mexicanos Jesús Molina Veya y Alberto Avellaneda Delgado, ambos en el estado de Georgia.

EFE también señaló denuncias sobre hacinamiento extremo en el centro donde Noviello fue encontrado, con reportes de detenidos durmiendo de pie o sobre agua contaminada.

Además, la agencia destacó que el fiscal general de Florida, James Uthmeier, anunció recientemente la creación de una prisión migratoria apodada “Alcatraz Lagarto”, ubicada en un aeropuerto abandonado rodeado de caimanes y pitones, mientras el condado de Miami-Dade votará un acuerdo que amplía la colaboración de cárceles locales con ICE.

Recientemente, el estado de Florida anunció su intención de pagar 20 millones de dólares a los condados de Miami-Dade y Collier por la compra de un antiguo aeropuerto en el corazón de los Everglades, como parte de su plan para crear un centro de detención de emigrantes en una zona remota.

Preguntas frecuentes sobre muertes bajo custodia de ICE en Estados Unidos

¿Cuántas personas han muerto bajo la custodia de ICE en 2025?

En 2025, al menos siete personas han fallecido bajo la custodia de ICE, incluyendo al canadiense Johnny Noviello en Miami. Estos incidentes han generado preocupación sobre las condiciones en los centros de detención migratoria en Estados Unidos.

¿Cuáles son las causas de muerte más comunes en los centros de detención de ICE?

Las causas de muerte en los centros de ICE varían, pero se han reportado condiciones médicas no tratadas y negligencia médica como factores contribuyentes. En el caso de Johnny Noviello, la causa de su muerte sigue bajo investigación. Otros casos han involucrado complicaciones de salud no manejadas adecuadamente.

¿Qué críticas enfrentan los centros de detención de ICE en Florida?

Los centros de detención de ICE en Florida han sido criticados por condiciones inhumanas, como hacinamiento y falta de atención médica adecuada. Reportes han señalado que los detenidos deben dormir de pie o en condiciones insalubres, y que la atención médica de emergencia es deficiente.

¿Cómo está respondiendo ICE a las preocupaciones sobre las muertes bajo su custodia?

ICE ha declarado que publicará un informe detallado sobre cada caso de muerte bajo su custodia dentro de los próximos 90 días, como lo exigen las disposiciones presupuestarias del Congreso de EE.UU. Sin embargo, organizaciones y legisladores siguen exigiendo mejoras urgentes en las condiciones de los centros de detención.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.



Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


No hay más noticias que mostrar, visitar Portada