Trump asegura que le salvó la vida al líder supremo de Irán, pero podría atacar de nuevo

Trump afirmó haber salvado al líder iraní Alí Jamenei al evitar un ataque mortal, pero no descarta futuras acciones si Irán incrementa su programa nuclear, advirtiendo sobre el desolador futuro del país.

Donald Trump y Ali Jameneí © X / @WhiteHouse y Khamenei.ir vía Wikimedia Commons
Donald Trump y Ali Jameneí Foto © X / @WhiteHouse y Khamenei.ir vía Wikimedia Commons

Vídeos relacionados:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este viernes que salvó la vida del líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, al negarse a revelar su paradero a Israel durante el reciente conflicto bélico en Medio Oriente.

El mandatario había anunciado tras el inicio de los ataques que sabía donde se escondía Jamenei; y ahora asegura que a pesar de ello decidió evitar un ataque mortal contra él por parte de las fuerzas armadas estadounidenses y del ejército israelí, al que describió como el más poderoso del mundo.

“Lo salvé de una muerte horrible e ignominiosa, y no tiene por qué decir ¡GRACIAS, PRESIDENTE TRUMP!”, escribió en su red Truth Social con ironía.

Trump detalló que en lo que describió como “el acto final de la guerra”, ordenó el regreso de un gran grupo de aviones israelíes que se dirigían a Teherán, en lo que habría sido “el mayor ataque de la guerra” y que, según él, habría provocado “daños tremendos y muchas muertes de iraníes”, citó la agencia EFE.

“Fue diezmado [Irán], sus tres malvadas instalaciones nucleares fueron destruidas”, sostuvo el presidente al hablar sobre los efectos del conflicto reciente, aún cuando analistas y los principales medios de prensa del país aseguraron que los ataques del pasado sábado apenas habrían retrasado el programa nuclear iraní solo por unos meses.

El mandatario también arremetió contra el líder supremo iraní por atribuirse "falsamente" una victoria sobre Israel. “Como hombre de gran fe, no debería mentir”, comentó, cuestionando la legitimidad de las declaraciones de Teherán tras el alto al fuego.


Lo más leído hoy:


Trump, además, instó a Irán a “volver al orden mundial” y cambiar el rumbo de su política, advirtiendo que el país se enfrenta a un futuro desolador si continúa por la misma senda.

“Siempre están tan enojados, hostiles e infelices… y miren lo que les ha producido: un país quemado y destruido, sin futuro, un ejército diezmado, una economía horrible y MUERTE a su alrededor”, sentenció.

El viernes Trump también afirmó que no descarta volver a atacar las instalaciones nucleares de Irán si recibe informes creíbles de inteligencia que confirmen un nuevo enriquecimiento de uranio a “niveles preocupantes”.

Estas declaraciones se producen días después del cese de hostilidades entre Israel e Irán tras una escalada sin precedentes de ataques aéreos y sabotajes cibernéticos que dejaron al descubierto vulnerabilidades militares y económicas en ambos bandos.

Aunque aún no se ha emitido una respuesta oficial por parte del gobierno iraní, las afirmaciones de Trump podrían generar tensiones diplomáticas adicionales en un momento delicado para la estabilidad regional.

Preguntas frecuentes sobre las tensiones entre Estados Unidos, Irán e Israel

¿Cuál fue el papel de Donald Trump en el conflicto entre Irán e Israel?

Donald Trump afirmó haber evitado un ataque mortal contra el líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, al ordenar el regreso de aviones israelíes que se dirigían a Teherán. Además, Trump destacó que Estados Unidos tiene "control total" sobre el espacio aéreo iraní, reforzando su postura de supremacía militar. Aunque no participó directamente en los bombardeos israelíes, sus declaraciones y acciones han sido clave para influir en el desarrollo del conflicto.

¿Por qué Trump decidió no atacar al líder supremo de Irán?

Trump decidió no atacar al líder supremo de Irán para evitar una escalada incontrolable del conflicto en la región. A pesar de tener la información sobre el paradero de Jamenei y considerarlo un "blanco fácil", Trump optó por no proceder con el ataque, argumentando que podría haber provocado "daños tremendos y muchas muertes de iraníes". Esta decisión refleja un enfoque estratégico para manejar las tensiones sin desencadenar una guerra total.

¿Qué impacto tuvieron los ataques israelíes en Irán?

Los ataques israelíes provocaron daños significativos en las instalaciones nucleares de Irán, pero según analistas, estos ataques apenas retrasaron el programa nuclear iraní por unos meses. A pesar de las afirmaciones de Trump sobre la destrucción de tres instalaciones nucleares, el impacto real podría no ser tan devastador como se sugirió inicialmente. La situación sigue siendo tensa, con posibles reacciones de represalia por parte de Irán.

¿Podría reanudarse la guerra entre Irán e Israel?

Donald Trump advirtió que la guerra entre Irán e Israel podría reanudarse en cualquier momento, a pesar del actual alto el fuego. Las tensiones siguen siendo altas, y cualquier violación al acuerdo de cese de hostilidades podría desencadenar un nuevo estallido del conflicto. La situación en la región es volátil, y tanto Irán como Israel están en estado de alerta ante posibles hostilidades renovadas.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.



Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


No hay más noticias que mostrar, visitar Portada