Casi 400 mil personas sin agua en Santiago de Cuba: Régimen pide "aprovechamiento eficiente" de los recursos

Santiago de Cuba sufre una grave crisis de agua potable afectando a casi 400 mil personas. Pese a medidas de emergencia y nuevos equipos, la desesperación crece por falta de soluciones efectivas.

Cubanos enfrentan cada día el problema del acceso al agua (Imagen de referencia) © Escambray
Cubanos enfrentan cada día el problema del acceso al agua (Imagen de referencia) Foto © Escambray

Vídeos relacionados:

Santiago de Cuba enfrenta una de las peores crisis hídricas de los últimos años, con cerca de 400 mil personas afectadas por la falta de agua potable debido a la persistente sequía que azota la región oriental del país.

Ante esta situación, las autoridades han llamado a la población a un “aprovechamiento más eficiente” de los recursos, mientras implementan medidas de emergencia para intentar paliar el desabastecimiento, como confirmó la prensa oficialista.

Según informó Beatriz Johnson Urrutia, primera secretaria del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en Santiago de Cuba, se están suministrando nuevos equipos de bombeo, algunos alimentados con energía solar, y se "avanza" en la reparación de sistemas y eliminación de salideros, priorizando aquellos que generan mayores pérdidas.

También acotó que han ajustado los ciclos de distribución y se han tomado medidas para reducir el consumo en instalaciones de alto gasto, como centros educativos con estudiantes becados, aprovechando el cierre del curso escolar.

Captura de Facebook

Sin embargo, las acciones oficiales no han logrado aliviar la desesperación de los santiagueros. En redes sociales y medios locales, ciudadanos denuncian la gravedad del problema y la falta de soluciones efectivas.


Lo más leído hoy:


La cifra está por debajo, es insoportable esta situación, calor, sin corriente y sin agua, y no se buscan alternativas”, comentó un residente santiaguera, señalando que en edificios altos la situación es aún más crítica, pues cargar agua por las escaleras resulta casi imposible sin ascensor ni energía eléctrica.

Otras voces reclaman atención prioritaria para hospitales y centros de salud. “Tengo mi niña ingresada y es deprimente la situación con el agua, incluso en servicios como terapia intensiva”, denunció una madre, subrayando los riesgos para pacientes y personal sanitario.

Captura de Facebook

El presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, Antonio Rodríguez Rodríguez, visitó la provincia este fin de semana junto a otros directivos para supervisar las acciones en curso y "escuchar" las preocupaciones de la población.

Mientras tanto, persisten las quejas sobre conexiones clandestinas, distribución irregular y la urgencia de buscar alternativas como el abastecimiento mediante camiones cisterna.

La crisis del agua en Santiago de Cuba se agrava en un contexto de altas temperaturas y frecuentes apagones, y profundiza el malestar social y la demanda de soluciones rápidas y sostenibles por parte de las autoridades.

Los ciclos de distribución se extienden hasta 21 días sin servicio en varias comunidades, obligando a miles de residentes a enfrentar severas dificultades para cubrir necesidades básicas como la higiene, la alimentación y el saneamiento.

Aunque se han activado 20 carros cisternas —13 propios y 7 de otros organismos— para atender a las comunidades más afectadas, los recursos siguen siendo insuficientes frente a la demanda generalizada, lo cual evidencia que la población enfrentará en los días que están por venir serias limitaciones con el acceso al agua, agudizando más su cotidianidad.

Preguntas frecuentes sobre la crisis hídrica en Santiago de Cuba

¿Cuántas personas están afectadas por la crisis de agua en Santiago de Cuba?

Cerca de 400 mil personas están afectadas en Santiago de Cuba debido a la falta de agua potable, causada principalmente por la intensa sequía y los problemas en la infraestructura de suministro.

¿Qué medidas están tomando las autoridades para enfrentar la crisis de agua?

Las autoridades han implementado medidas de emergencia como el suministro de nuevos equipos de bombeo, algunos de ellos alimentados con energía solar, y la reparación de sistemas existentes. Se prioriza la eliminación de salideros y la reducción del consumo en instalaciones de alto gasto, como escuelas, tras el cierre del curso escolar.

¿Cuál es la situación en las zonas más afectadas de Santiago de Cuba?

Algunas zonas llevan más de cuatro meses sin abastecimiento regular de agua, como Punta Gorda Alta y Aguadores. Esta falta de servicio ha obligado a las familias a buscar fuentes alternativas, aumentando los desafíos para la higiene y salud pública.

¿Por qué la crisis del agua en Santiago de Cuba es tan grave?

La crisis del agua es agravada por varios factores: una intensa sequía, fallos constantes en los equipos de bombeo, y un déficit energético que afecta las estaciones de suministro. Además, las roturas en la infraestructura y la falta de piezas complican la distribución estable del recurso.

¿Cómo afecta la crisis del agua a la población de Santiago de Cuba?

La falta de agua potable compromete la higiene personal y doméstica, afectando la vida diaria de los residentes. Además, la escasez de agua impacta gravemente en la producción agrícola, base del sustento de muchas familias. La combinación con apagones y altas temperaturas crea un ambiente de malestar social y demanda de soluciones urgentes.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.



Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


No hay más noticias que mostrar, visitar Portada