Defensores del régimen cubano increpan a Mike Hammer en Varadero: “El pueblo decidió Revolución”

La campaña de descrédito en su contra coincide con una etapa de creciente visibilidad del funcionario en la isla, donde ha hecho énfasis en la necesidad de escuchar al pueblo cubano, sin intermediarios ni censuras, y ha expresado críticas al fracaso del modelo económico y político vigente.

Mike Hammer y los "espontáneos" interlocutores Foto © Captura de video Facebook / La Tia Carmen

Un nuevo incidente protagonizado por el jefe de la Misión de Estados Unidos en Cuba, Mike Hammer, ha generado polémica tras la difusión en redes sociales de un video en el que un grupo de supuestos ciudadanos “revolucionarios” lo confrontan durante su estancia en Varadero.

Las imágenes, compartidas por perfiles vinculados al ministerio del Interior (MININT), forman parte de lo que el propio diplomático ya había denunciado como una campaña de hostigamiento y manipulación.

Captura de pantalla Facebook / La Tia Carmen

Hammer, quien aprovechó un recorrido por Matanzas para realizar una visita privada al balneario de Varadero junto a su familia, fue abordado por tres o cuatro personas mientras paseaba por la zona.

En apariencia, los individuos se presentaron como ciudadanos interesados en dialogar, pero rápidamente dirigieron la conversación hacia cuestionamientos políticos, en lo que ahora se confirma como una escena orquestada para grabar al diplomático y utilizar su imagen con fines propagandísticos.

En el video, los interlocutores simularon un encuentro casual con Hammer, al que reprocharon el embargo estadounidense y lo emplazaron a “ayudar” al pueblo cubano retirando a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo.


Lo más leído hoy:


Aunque el diplomático respondió con cortesía y evitó confrontaciones, declinó continuar el intercambio y se retiró, evidenciando incomodidad ante la insistencia de los supuestos ciudadanos.

“Ahora lo que más hay es turismo cubano”, dijo uno de los partidarios del régimen que se dirigió a Hammer. “Estamos muy fastidiados con el problema de turismo, por el bloqueo, porque… el bloqueo no nos deja que vengan personas”, dijo una mujer que le acompañaba.

Sin dejarle contestar, el cubano “revolucionario” inició otra pregunta: “A usted le gusta mucho hablar con los cubanos. Y ustedes manifiestan que quieren ayudar al pueblo… salvarlo de la dictadura, como ustedes le dicen…”. Con una sonrisa, Hammer le aclaró: “No bueno, lo que queremos es que el pueblo cubano decida”.

“¡El pueblo cubano en general ya decidió! ¡Y decidió la Revolución!”, le cortó exaltado el supuesto interlocutor “espontáneo”. Sin perder la flema, el diplomático estadounidense se limitó a preguntarle: “¿Y los que nacieron después del 59?”, provocando mayor exaltación en el grupito de “revolucionarios”.

“Vamos a ver si comemos en Varadero”, dijo Hammer antes de marcharse, mientras uno de los interlocutores le reclamaba que no había terminado la conversación: “A este nada más le gusta oír lo que la otra gente le pueden decir”.

El video, que fue difundido en Facebook por el perfil oficialista “La Tía Carmen”, fue acompañado de mensajes que intentaron desacreditar a Hammer y presentarlo como un “injerencista” que actúa al margen de las restricciones impuestas por las leyes estadounidenses sobre el turismo en Cuba.

“La Tía Carmen”, habitual vocera de campañas oficialistas en redes, cuestionó la legalidad de la misión diplomática de Hammer en la isla y se burló de sus comentarios previos sobre la presencia de turistas rusos en Varadero. “En su paranoia, solo le faltó insinuar que había alguna base ultrasecreta rusa oculta en algún hotel”, publicó la cuenta.

El contenido compartido apuntó nuevamente a reforzar la narrativa oficial de que Hammer busca desestabilizar el país y fomentar una imagen negativa de la llamada “revolución”.

Este nuevo episodio se suma a otros incidentes similares denunciados por Hammer en semanas recientes.

Durante una travesía en la lanchita de Regla, fue objeto de un acto de repudio protagonizado por agentes encubiertos, y también enfrentó provocaciones en encuentros públicos en La Habana y Matanzas.

En todos los casos, el diplomático ha reiterado su disposición a dialogar con cubanos de todos los sectores, pero ha criticado el uso de métodos de intimidación y manipulación que empañan cualquier intento genuino de intercambio.

La campaña de descrédito en su contra coincide con una etapa de creciente visibilidad del funcionario en la isla, donde ha hecho énfasis en la necesidad de escuchar al pueblo cubano, sin intermediarios ni censuras, y ha expresado críticas al fracaso del modelo económico y político vigente.

VER COMENTARIOS (1)

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.




Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada