"¿Papá, somos ricos?": Cubano recuerda la primera vez de su hija en un supermercado en Chile

"Ella ponía en el carrito y la madre por otro lado sacando"

Papá cubano en Chile recuerda la reacción de su hija en un supermercado fuera de Cuba Foto © TikTok /

El testimonio de un cubano radicado en Chile ha conmovido a miles de personas en redes sociales al contar la reacción de su hija pequeña durante su primera visita a un supermercado. El video, publicado en TikTok por el usuario @johnny.blandon.go, se ha viralizado por su carga emocional y su fuerte contraste con la realidad cubana.

“Imagínese mi hija, que apenas había visto una galletica dulce... entró al supermercado y empezó a correr, agarrando cosas, y me dijo: ‘Papá, ¿somos ricos?’”, relata Johnny Blandón con la voz entre la risa y la nostalgia. En su narración, describe el desconcierto de su hija ante la abundancia de productos y cómo se lanzó a llenar el carrito con golosinas, abrazándolo después con tanta alegría que parecía, según sus palabras, “la hija de Tarzán”.

Mientras la madre intentaba sacar productos y él hacía cálculos en voz baja —“aquí por lo menos vamos por 30 lucas”— la niña rompía en llanto y se negaba a devolver los artículos. “¿Cómo le explico que eso lo va a tener aquí por un tiempo, hasta que se pueda?”, se preguntaba el padre, reflejando la mezcla de felicidad y preocupación que viven muchas familias migrantes.

El testimonio refleja un choque cultural profundo: pasar de una economía de escasez en Cuba a un entorno donde el acceso a bienes de consumo es cotidiano. El video ha tocado una fibra sensible en redes, donde miles de usuarios, tanto chilenos como cubanos, compartieron mensajes de apoyo, emoción y reflexión.

“Eres rico porque le diste la mejor oportunidad de su vida, la hiciste ver más allá del comunismo”, le escribió una usuaria. Otro comentó: “La libertad no tiene precio, hermano cubano”, mientras una chilena agregó: “Me emociona escuchar estas historias, aquí damos por sentado lo que otros solo han soñado”.

Muchos mensajes destacaron el valor del esfuerzo: “No tengas vergüenza de la reacción de tu hija, pero sí enséñale cuánto cuesta”, sugirió un seguidor. Otros pusieron el foco en el contraste político: “No voten por comunistas, que todo eso se puede perder”, “Gracias por contar tu historia, abre los ojos a muchos chilenos”, y “Esto es lo que pasa cuando un pueblo es libre y trabajador”.


Lo más leído hoy:


Una chilena escribió: “Mi hermana fue a Cuba y los niños le preguntaban si era su cumpleaños solo porque les dio un dulce”, mientras otro internauta confesó: “Mi hija hizo lo mismo cuando llegamos desde Venezuela”. Algunos resumieron el sentir general con frases como: “No son millonarios, son libres” o “Bienvenidos a la libertad, aquí tienen lo que les negaron durante años”.

Este caso se suma a una serie de testimonios similares que se han hecho virales en los últimos meses. En España, una abuela cubana de 87 años lloró al descubrir la variedad de productos en un supermercado, mientras en Estados Unidos, una madre recién llegada con parole humanitario se emocionó al ver estanterías llenas de pan.

El propio Johnny Blandón ya había sido noticia semanas antes, cuando agradeció el respeto y cariño con que lo han recibido en Chile, asegurando que “una vez que uno dice ‘soy cubano’, el cariño se siente al instante”. “Nunca pensé vivir eso acá”, dijo entonces en otro video viral.

Estos relatos no solo emocionan: también reflejan el contraste entre dos modelos de país y el deseo profundo de muchos emigrantes de ofrecer a sus hijos lo que ellos mismos nunca pudieron tener. En palabras de una seguidora: “Tu hija no se emocionó por lo material, se emocionó porque ahora sabe que es libre”.

Preguntas frecuentes sobre la experiencia de migrantes cubanos en supermercados

¿Por qué el video del cubano en el supermercado en Chile se volvió viral?

El video del cubano en el supermercado en Chile se volvió viral porque muestra la reacción emocional de su hija al ver la abundancia de productos por primera vez. Su hija preguntó si eran ricos al ver tantos productos disponibles, lo que resalta el contraste con la escasez vivida en Cuba. La historia tocó una fibra sensible en redes sociales, generando apoyo y reflexiones sobre las diferencias entre ambos países.

¿Qué refleja el testimonio del cubano sobre la vida en Cuba y en el extranjero?

El testimonio del cubano refleja un profundo choque cultural y emocional. Pasa de una economía de escasez en Cuba a una de abundancia en Chile. La reacción de su hija ante la disponibilidad de productos muestra el impacto emocional de vivir en un entorno de libertad y oportunidades, en contraste con las limitaciones impuestas por el régimen cubano.

¿Cuál es la reacción de los usuarios en redes sociales ante este tipo de testimonios?

La reacción en redes sociales ha sido mayoritariamente de empatía y reflexión. Muchos usuarios expresan apoyo y admiración por los migrantes cubanos, destacando la valentía de reconstruir sus vidas en un nuevo país y el valor de las oportunidades que encuentran. También hay comentarios que critican al régimen cubano y resaltan la importancia de la libertad.

¿Qué impacto tienen estos relatos en la percepción de la migración cubana?

Estos relatos impactan significativamente en la percepción de la migración cubana al evidenciar las diferencias culturales y económicas entre Cuba y los países de acogida. Los testimonios destacan la lucha por una vida mejor y la búsqueda de libertad, generando una mayor comprensión y empatía hacia los migrantes y sus experiencias.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.



Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


No hay más noticias que mostrar, visitar Portada