
Omara Portuondo Peláez es una de las más importantes cantantes cubanas de feeling de todos los tiempos. Nació en La Habana, Cuba el 29 Octubre de 1930.
Su madre pertenecía a una familia cubana de abolengo de ascendencia española y se esperaba de ella un casamiento que la uniera a otras familias de la sociedad, pero escapó con el hombre al que amaba, un jugador de béisbol del equipo nacional. El matrimonio tuvo tres hijas y como en cualquier hogar cubano había música; no tenían dinero, pero tenían las voces de los padres, cantando en la cocina donde hacían sus vidas diarias. Omara, que nació en el barrio de Cayo Hueso de La Habana, recuerda sus canciones, incluida entre sus favoritas La bayamesa de Ernesto Grenet y Sindo Garay (también cantada por Compay Segundo en Buena Vista Social Club). Estas fueron sus primeras lecciones informales de canto y dichas canciones pasaron a formar parte de su repertorio de toda la vida.
Cuando su hermana Haydée se convirtió en bailarina del famoso cabaré Tropicana, Omara pronto la siguió, por accidente: la compañía de danza se vio reducida un día de 1945 cuando una bailarina se retiró dos días antes de un importante estreno. Omara había visto ensayar a su hermana tan a menudo, que se sabía todos los pasos, así que le pidieron que ocupara el lugar dejado libre. “Era un cabaret muy chic, pero dije que era inadmisible”, recuerda Omara. “Era muy tímida y me daba vergüenza mostrar mis piernas”. Pero su madre la convenció al decirle que no podía defraudarlos; así comenzó una carrera como bailarina, formando una pareja famosa con el bailarín Rolando Espinosa.
Los fines de semana Omara y Haydée cantaban estándares de jazz con algunos amigos: César Portillo de la Luz, José Antonio Méndez y el pianista Frank Emilio Flynn. Se hacían llamar Loquibambla Swing y el estilo que tocaban, una versión cubanizada de la bossa nova con influencias del jazz, se conoció como “feeling” o, castellanizado, “filin”. En su debut de radio Omara fue anunciada como Omara Brown, la novia del filin. Ese nombre artístico pronto fue olvidado, pero todavía no la definición que lo acompañó.
En 1950 fue integrante de la Orquesta Anacaona, y hacia 1952 Omara y su hermana Haydée Portuondo formaban un cuarteto vocal femenino con Elena Burke y Moraima Secada, liderado por la pianista Aída Diestro. Se convirtieron en uno de los cuartetos vocales más importantes de la música cubana y Omara permaneció con el Cuarteto Las De Aída durante 15 años, aunque la formación original solo grabó un álbum para RCA Víctor en 1957. Realizaron numerosas giras por América con innovadores arreglos vocales de Aída; tuvieron oportunidad de compartir escenarios con Édith Piaf, Pedro Vargas, Rita Montaner, Bola de Nieve y Benny Moré y también sirvieron como acompañantes de Nat King Cole cuando este se presentó en Tropicana.
Debutó en solitario con el álbum Magia negra, aparecido en 1959, en el que cruza música cubana y jazz e incluye versiones de That Old Black Magic y Caravan de Duke Ellington. Después siguió con Las De Aída hasta 1967, año en que comenzó a dedicarse finalmente su carrera en solitario, actuando en Cuba y en algunos festivales del exterior representando al país.
En los años 70 cantó con la Orquesta Aragón y viajó extensamente, haciendo presentaciones en varios países como Francia, Japón, Bélgica, Finlandia y Suecia. Omara realizó muchas grabaciones a lo largo de las dos décadas siguientes; pero la mejor viene a ser el álbum que grabó con Adalberto Álvarez en 1984 y dos realizadas para el sello español “Nubenegra”: “Palabras” y “Desafíos”.
El director cubano Fernando Pérez Valdés hizo un documental sobre la cantante titulado Omara, en 1983.
En el 2000 World Circuit, lanza Buena Vista Social Club presenta... Omara Portuondo, el tercer disco de este conjunto que contó con la participación de músicos como Rubén González, Orlando ''Cachaíto'' López, Manuel ''Guajiro'' Mirabal y Jesús "Aguaje" Ramos, y además apariciones de artistas invitados como Eliades Ochoa, Compay Segundo, Manuel Garban e Ibrahim Ferrer.
El álbum, acogido con grandes elogios de la crítica, condujo a Omara a una gira mundial en 2000-2001 con sus compañeros del Buena Vista, Rubén González e Ibrahim Ferrer.
El 2002 realizó una extensa gira internacional en solitario, con numerosas fechas en Norteamérica y Europa. En otoño del mismo año participó en el Festival de Jazz en Japón.
En el 2003 hace una gira por Canadá y Estados Unidos.
En septiembre del 2003 graba en los estudios de la EGREM lo que será su segundo disco solitario producido por World Circuit.
El álbum Flor de amor marca un cambio de dirección y los músicos cubanos combinados con una selección de músicos brasileños dan al disco un sonido distinto.
El 5 de noviembre de 2009 ganó el Premio Grammy Latino en la categoría Mejor Álbum Tropical Contemporáneo, con Gracias, pero lo relevante es que se convierte en la primera artista cubana residente en su país en ganar este prestigioso galardón y recogerlo con sus propias manos. En el disco Omara hace un recorrido por sus 60 años de carrera artística, con participaciones especiales de los cubanos Silvio Rodríguez y Pablo Milanés, el uruguayo Jorge Drexler y el brasileño Chico Buarque.
En 2010 grabó un tema para la película la versión española The Princess and the Frog, traducida como Taina y el sapo, de Walt Disney, interpretando una canción de la anciana Mama Odie: Dig a Little Deeper. Para la banda sonora de la versión para Latinoamérica, titulada La princesa y el sapo, no grabó ninguna.
En septiembre de 2020 fue nominada con su álbum Mariposas al premio a 'Mejor Álbum Contemporáneo/Fusión Tropical en los premios Latin Grammy 2020.
En octubre de 2020 con motivo de su 90 cumpleaños Portuondo ofreció un concierto online junto al flautista Ethiel Faílde en el que entonó temas como "20 años" o "Dos Gardenias" tan importantes en su repertorio musical todos estos años.

Pablo Milanés, Chucho Valdés, Omara Portuondo y Camila Cabello entre los cubanos nominados a los Latin Grammy 2023
- Entretenimiento
Arturo Sandoval, por su parte, recibirá Premio Latin Grammy a la Excelencia Musical 2023.

Cancelan concierto de Omara Portuondo en Nueva York: "Debido a eventos de fuerza mayor"
- Entretenimiento
La cantante no pudo llegar a tiempo al Festival Internacional de Jazz de Rochester, debido a "las interrupciones en los viajes aéreos y las políticas y demoras de inmigración de EE.UU", según aseguró su agente.
Pablo Milanés, Chucho Valdés, Omara Portuondo y Camila Cabello entre los cubanos nominados a los Latin Grammy 2023
- Entretenimiento
Arturo Sandoval, por su parte, recibirá Premio Latin Grammy a la Excelencia Musical 2023.
Cancelan concierto de Omara Portuondo en Nueva York: "Debido a eventos de fuerza mayor"
- Entretenimiento
La cantante no pudo llegar a tiempo al Festival Internacional de Jazz de Rochester, debido a "las interrupciones en los viajes aéreos y las políticas y demoras de inmigración de EE.UU", según aseguró su agente.
Descubre a los 10 artistas de la música cubana más buscados en Internet
- Entretenimiento
Desde glorias de la música como Celia Cruz y Gloria Estefan, hasta figuras emergentes y vibrantes como Pitbull.
Omara Portuondo cantará junto a Natalia Lafourcade en el Carnegie Hall de Nueva York
- Redacción de CiberCuba
La cubana será la invitada especial de Lafourcade durante su debut en la legendaria sala de conciertos de Manhattan.
Omara Portuondo: "A Estados Unidos no le importa Cuba para nada"
- Redacción de CiberCuba
"Todo lo que hizo Barack Obama lo han quitado. Joe Biden no ha hecho casi nada en Cuba" dijo la novia del feeling en entrevista a EFE.
Eliades Ochoa sobre el reguetón: "La juventud debe tener su espacio y expresarse de la manera que desee"
- Deneb González
"Siempre hay un público para todo tipo de música", aseguró el músico cubano en una reciente entrevista.
Omara Portuondo, Eliades Ochoa y Cimafunk actuarán en La Mar de Músicas en España
- Redacción de CiberCuba
Enfocado a explorar la llamada “World Music” o músicas del mundo, el festival centra una parte de su cartel en invitar a artistas de un país concreto. Este año, los tres artistas han sido presentados como “el presente y el futuro de la música cubana”.
Haydée Milanés cerrará Festival del Filin en Cuba
- Anay Gonzalez
La intérprete de “Libélula” se presentará este jueves, a las 9:00 pm, en el Centro Cultural de Artex Entre Dos/El Terrason, donde seguro hará gala de su conexión especial con ese género de la música cubana en el que ha incursionado más de una vez, en particular con su disco dedicado a Marta Valdés.
Omara Portuondo iniciará su gira de despedida en España
- Redacción de CiberCuba
La artista de 90 años, conocida como la novia del filin, abrirá su gira de despedida el martes 19 de julio, en el Auditorio Paco Martín, de la ciudad de Murcia, España, donde las entradas ya están a la venta a un precio de 30 euros.
Disco de Buena Vista Social Club entra en la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos
- Redacción de CiberCuba
La grabación del disco a finales de los 90 dio vida al documental homónimo dirigido por Wim Wenders, que en 2020 fue seleccionado para su conservación en el Registro Nacional de Cine de Estados Unidos por la Biblioteca del Congreso.
Omara Portuondo aclara que su adiós no es definitivo
- Mónica Baró Sánchez
"Si me preguntan por mi lugar favorito, será siempre el escenario, la canción que canto, el próximo aplauso. Mientras tenga voz y alguien me quiera oír, permítanme cantar", declaró en redes sociales la legendaria cantante.
Omara Portuondo pone sabor cubano a "Te Venero", el nuevo bolero del español C. Tangana
- Izabela Pecherska
Omara Portuondo y C. Tangana se unen en un bolero llamado "Te Venero", que forma parte del nuevo trabajo del español
Omara Portuondo se despide de escenarios internacionales con una última gira mundial
- Redacción de CiberCuba
"Siento que es un buen momento para dejar personalmente un ¡hasta luego! a mis seguidores en los países más lejanos", anunció la destacada intérprete cubana
Cantante cubana Omara Portuondo premiada con el World Pioneer 2021
- Entretenimiento
La categoría World Pioneer, el pináculo del certamen que recordó a la Portuondo en su versión mágica y atemporal del clásico bolero "Veinte Años", así como sus giras y conciertos memorables.
Fallece cantante cubano Miguel Ángel Céspedes, hermano de Pancho Céspedes
- Redacción de CiberCuba
El cantante tenía una insuficiencia renal severa y desde hacía años se sometía a tratamientos de diálisis.
Estreno mundial de documental sobre Omara Portuondo en festival de Nueva York
- Anay Gonzalez
El próximo 13 de noviembre verá la luz este audiovisual que recorre la vida y obra de Omara Portuondo, la diva del Buena Vista Social Club.
Estos son los artistas cubanos nominados a los Latin Grammy 2021
- Izabela Pecherska
Gloria Estefan, Omara Portuondo y Alex Cuba son otros de los nominados cubanos a los premios más prestigiosos de la música latina
Omara Portuondo dona insumos médicos al IPK
- Redacción de CiberCuba
El Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí es la institución en que estuvieron ingresados los artistas Adalberto Álvarez y Enrique Molina, ambos fallecidos esta semana por complicaciones derivadas del COVID-19.
Reyes de España entregan a Omara Portuondo la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes
- Redacción de CiberCuba
"Gracias al Ministerio de Cultura y Deporte por este reconocimiento, un honor estar entre personalidades de tanta valía" escribió en sus redes la novia del feeling cubana.
Omara Portuondo y Aymée Nuviola, en la lista de Artistas inspiradoras de los Latin Grammys
- Dora Perez
"Artistas mujeres que me inspiran", comentó la institución en su cuenta de Instagram.
Omara Portuondo agradece al Consejo de Estado el título "Heroína del Trabajo de la República de Cuba"
- Gabriel García
"Toda mi vida, todo mi arte es para mi país y mi pueblo" dijo Omara Portuondo al agradecer el otorgamiento.
Omara Portuondo cumple 90 años y los celebra cantando
- Redacción de CiberCuba
La novia del feeling ofreció un concierto online junto al flautista Ethiel Faílde, para apoyar la lucha desarrollada en Cuba por la prevención y control de la Covid-19.
Gente de Zona, Omara Portuondo y Alex Cuba, nominados a los Latin Grammy 2020
- Izabela Pecherska
Descubre el nombre de los artistas cubanos que están nominados a los Latin Grammy 2020
Cancelan concierto de Omara Portuondo en España por las restricciones aéreas
- Redacción de CiberCuba
"Me apena no poder asistir a mi presentación. Todavía Cuba no ha abierto sus fronteras".