Desgarradoras resultan las imágenes de decenas de cubanos sobreviviendo en la selva del Darién, con la esperanza de llegar a los Estados Unidos.
Onelia Alonso, expresa política en Cuba perteneciente a las Dama de Blanco y periodista independiente, compartió en la red social Facebook varios videos en los que pueden verse las vicisitudes por las que atraviesan los cubanos que se han sumado a esta oleada migratoria que está teniendo lugar en Centroamérica.
Decenas y decenas de cubanos atraviesan ríos, duermen a la intemperie o en pequeñas casas de campaña, suben empinadas lomas, cocinan rústicamente lo que tienen o pueden cocinar.
Miles de emigrantes centroamericanos han emprendido el viaje en caravana para llegar a México y solicitar asilo político a autoridades estadounidenses.
Las autoridades hablan de unos 12 000 migrantes varados en México, de los cuales unos 4 000 son de nacionalidad cubana. Muchos prefieren perder la vida en la selva antes de vivir en Cuba.
La propia Onelia Alonso se encontró al borde de la muerte en varias ocasiones desde que decidió internarse en el Darién.
"Le pido a la gente de Panamá que no nos dejen morir en la selva, que saquen en una avioneta humanitaria a personas enfermas como yo, con problemas de asma y diabetes", pidió la cubana en ese entonces.
Según la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras, más de 6 000 cubanos entraron a Estados Unidos de forma ilegal a través de territorios fronterizos con México.
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.