Inventan una bebida probiótica en Bayamo: el Miragurt en pesos cubanos

Cuesta 10 pesos cubanos, se vende por la libre y lleva maicena, arroz, almidón fosfato y sagú, entre otros ingredientes.

Un empleado, produciendo Miragurt. © La Demajagua.
Un empleado, produciendo Miragurt. Foto © La Demajagua.

Vídeos relacionados:

Este artículo es de hace 6 años

La Unidad Empresarial de Base La Hacienda de Granma tiene un nuevo producto estrella diseñado por expertos del Instituto de Investigaciones Agropecuarias Jorge Dimitrov y especialistas de la Empresa de Productos Lácteos de Bayamo.

Se llama Miragurt y tiene propiedades probióticas. Eso significa que incluye en su composición microorganismos vivos que en cantidades adecuadas son beneficiosos para el organismo humano.

El producto incluye en su composición maicena, almidón fosfato, sagú y arroz.

El Miragurt, en el que se venía trabajando desde hace más de 20 años, se obtiene de la fermentación de bacterias acidolácticas a partir del suero de queso, para convertir la lactosa en ácido láctico, según publica La Demajagua.

Por el sabor parece yogurt saborizado y debe conservarse a una temperatura de entre 2 y 4 grados, durante un máximo de 5 días.

Las bolsas de naylon de Miragurt (950 gramos) se venden a 10 pesos cubanos, por la libre en Bayamo.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


No hay más noticias que mostrar, visitar Portada