APP GRATIS

Campismos de Matanzas quieren rescatar el deslizamiento en yaguas o el kikimbol

No hay dinero para comprar equipos deportivos.

Campismo de Matanzas. © Girón.
Campismo de Matanzas. Foto © Girón.

Este artículo es de hace 5 años

Los cinco campismos de Matanzas (Bacunayagua, Faro de Maya, Río Canímar, Canímar Abajo y Río San Juan) se han puesto como meta centrar su atractivo en la recuperación de tradiciones como el deslizamiento en yaguas, el kikimbol, los trompos, papalotes, los juegos de bolas, tracción o escalada de la soga, concursos acuáticos o competencias deportivas de fútbol o baloncesto. También quieren rescatar actividades vinculadas a la naturaleza.

Tienen que optar por este tipo de recreación de toda la vida porque no tienen recursos para comprar equipos deportivos. Por eso optarán por organizar bailables nocturnos, fiestas de disfraces o noches temáticas, además de las tradicionales fogatas con canciones, cuentos y poemas.

Aunque la temporada de verano empieza el 15 de junio y se extenderá hasta el 30 se septiembre, las reservaciones no se podrán empezar a hacer hasta el 4 de junio, según informa el periódico local Girón.

Comentarios

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

 +1 786 3965 689


Siguiente artículo: