En horas de la mañana de este miércoles se registraron varios disturbios en la ciudad venezolana de Maracaibo (estado de Zulia) e incluso se reportó un saqueo en las Torres de Petróleos de Venezuela S.A (PDVSA).
Imágenes difundidas en las redes sociales muestran a un grupo de personas que salen del interior de los Torres PDVSA cargando objetos sobre sus hombros.
Los enfrentamientos tuvieron lugar entre miembros de la Guardia Nacional Bolivariana y vendedores informales en la avenida Libertador, de Maracaibo, que protestaron por el desalojo forzoso llevado a cabo por las autoridades.
El Gobierno había dado un plazo a los vendedores para salir del lugar donde habían instalado su comercio ambulante, pues consideraba que insta a la reventa irregular de alimentos y medicamentos.
Los efectivos de la GNB acudieron al lugar con tanquetas y llegaron a arrojar bombas lacrimógenas a los manifestantes para dispersarlos.
A finales del pasado mes de septiembre, la Gobernación del Zulia y la Alcaldía de Maracaibo intervinieron el mercado Las Pulgas, tras considerar que en el lugar se movía la venta irregular y a sobreprecio de alimentos y medicamentos, lo que constituye un capítulo más en la gran crisis económica y social que aqueja a todo el país sudamericano.
Estos disturbios de hoy tienen lugar apenas un día antes de que Nicolás Maduro jure un nuevo y polémico mandato presidencial que varios países, entre ellos los integrantes del llamado Grupo de Lima, han amenazado con no reconocer.
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.