Tres técnicos del Ministerio de Agricultura de Cuba se encuentran de visita en Paraguay para visitar establecimientos interesados en aumentar la exportación de productos y subproductos cárnicos al mercado cubano.
Los técnicos ―vinculados con la Dirección de Sanidad Animal― iniciaron este lunes una visita de trabajo a Asunción, que se extenderá hasta el próximo 7 de mayo, y que incluirá recorridos por distintos frigoríficos de ese país.
La delegación cubana estará acompañada durante su estancia en Paraguay por técnicos del Servicio Nacional de Sanidad y Salud Animal (Senacsa).
En un comunicado difundido este lunes, la cancillería paraguaya expresa su confianza en que la visita sirva para incrementar la venta de productos cárnicos al mercado cubano y mejore las cifras de exportación de 2018.
Desde noviembre de 2016 Cuba autorizó la importación de carne bovina, porcina y de aves, así como de productos lácteos y derivados, desde esa nación sudamericana.
Hasta el momento, un total de 17 compañías cárnicas paraguayas están habilitadas por el Ministerio de Agricultura de Cuba para enviar sus productos a la Isla.
En el mismo comunicado, la Dirección de Comercio Exterior e Inversiones de la Cancillería paraguaya ha informado que las exportaciones de Paraguay a Cuba ―en general y no solo de carne― alcanzaron el pasado año los 2 millones 195.133 dólares, mientras que las importaciones desde la Isla fueron de 520.438 dólares.
En lo relativo al envío de carne a Cuba, la Cancillería sostiene que se produjo un incremento del 60 %, aunque no ha hecho mención de cifras concretas.
En lo que va de año, entre enero y marzo, las exportaciones paraguayas a Cuba han sido de 534.438 dólares, y las importaciones de 131.923 dólares.
Paraguay es uno de los mayores productores y exportadores de carne del mundo, aunque en la región figuran como fuertes competidores Argentina, Brasil y Uruguay.
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.