
En épocas precolombinas una hermosa mujer taína fue presa de una tribu Caribe que atacó su aldea. Sintiéndose abrumada por el dolor del cautiverio se quitó la vida, pero desde el cielo la diosa Atabey la observaba.
El Tocororo es el Ave Nacional
Esta especie endémica de Cuba habita en todo el archipiélago, pero se puede observar especialmente en la Sierra de los Órganos, en la Ciénaga de Zapata, en el Escambray, en la Isla de la Juventud y en la Sierra Maestra, región donde se le llama también Guatiní, palabra taína.
El nombre científico del Tocororo es Priotelus temnurus. Se aparea durante la primavera, de abril a julio. Pone de 3 a 4 huevos y ambos padres los incuban y alimentan a los pichones con insectos, flores y frutos.
El Tocororo fue declarado Ave Nacional de Cuba por poseer los colores de la bandera en su plumaje y porque solo sabe vivir en libertad. En 1982 fue dictada la Resolución No.81 del Ministerio de Agricultura de Cuba en la que queda prohibida la caza o captura de esta especie.
El Tocororo no sobrevive en cautiverio
Cuenta la leyenda que cuando Atabey, divinidad taína de la fertilidad, las aguas dulces y la Luna, contempló el dolor de la joven suicida, le devolvió la vida en forma de tocororo. Desde entonces esta especie vive en absoluta libertad a lo largo de toda Cuba.
Si un día tienes la dicha de estar lo suficientemente cerca de una de estas hermosas aves, pon atención, quizá te sorprenda devolviéndote una mirada curiosa desde su tranquila rama, como si fuese una mujer libre que se maravilla con el mundo.
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.