Activista pide ayuda para alimentar a sus animales: El problema de la comida es crítico

Afirmó que solo podía cocinarles calabaza para que puedan comer algo porque no tiene "ni un granito de arroz".

Yeraldine Fleitas y algunas de sus mascotas © Facebook / Yeraldine Fleitas Valdes
Yeraldine Fleitas y algunas de sus mascotas Foto © Facebook / Yeraldine Fleitas Valdes

Vídeos relacionados:

Este artículo es de hace 1 año

Una animalista cubana residente en el balneario de Varadero, en Matanzas, pidió ayuda este domingo para alimentar a sus perros y gatos en medio de una aguda escasez de comida en el país.

"Yo tengo muchos perros y gatos rescatados de las calles y como saben el problema de la comida está crítico", escribió Yeraldine Fleitas Valdés en Facebook.

La activista, que se dedica a rescatar animales, alimentarlos, vacunarlos y procurarles un hogar seguro, afirmó que solo podía cocinarles calabaza para que puedan comer algo porque no tiene "ni un granito de arroz".

Captura de Facebook / Yeraldine Fleitas Valdés

Fleitas, consciente de la infausta crisis alimentaria en Cuba, imploró a las personas que contribuyan con algún ingrediente para la nutrición de las mascotas.

"Por favor, yo sé que las cosas están malas para todos pero una viandita, harina o un jarrito de arroz sería de gran ayuda, no es fácil alimentar a tantos animalitos, entre todos podemos hacer la diferencia y seguir salvando vidas. Gracias de antemano", suplicó la varaderense en su post.


Lo más leído hoy:


En los comentarios la mayoría de los internautas, dueños de mascotas, reconocieron la severa situación que les impide proveer a sus animales de una mejor alimentación.

Muchas personas opinaron que estaban mezclando alguna vianda con caldo hecho de cabezas de pescado que es casi lo único a lo que pueden aspirar con su salario.

"Aquí le estamos cocinando a nuestros gatos, igual todos rescatados de las calles, pescado con calabaza, plátano, yuca, aunque ahora con las lluvias no hay yuca tampoco, y a los perros caldo de las mismas viandas con huesitos o pellejos cuando tenemos. Y hoy compré dos boniatos (120 CUP)", escribió una mujer.

"Yo les estoy dando sólo agua de sustancias de cabezas de pescado y cuando dispongo de una cuota de picadillo de vísceras siento paz tres o cuatro días, el resto de los días sólo orando a Dios por un día más de vida", contó otra cubana.

Fleitas ha recurrido anteriormente a las redes sociales para apelar a la buena voluntad de los cubanos para conseguir alimentos para sus animales.

La activista mantiene constantemente una labor de visibilización de casos de maltrato animal en Cuba y ha denunciado actos atroces cometidos contra gatos y perros en hoteles del balneario de Varadero, donde han envenenado a los animales.

VER COMENTARIOS (4)

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


No hay más noticias que mostrar, visitar Portada