Madre judía se libera de secuestro y ayuda a capturar terroristas de Hamás

La mujer fue secuestrada por terroristas de Hamás durante casi un día completo y fue rescatada por la policía de Israel.

Raquel de Ofakim, madre que estuvo secuestrada por Hamás en Israel © Captura de imagen Twitter Yael Bar tur
Raquel de Ofakim, madre que estuvo secuestrada por Hamás en Israel Foto © Captura de imagen Twitter Yael Bar tur

Vídeos relacionados:

Este artículo es de hace 1 año

Una madre judía que estuvo secuestrada en su casa por milicianos del grupo de Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) durante casi un día completo, colaboró en secreto con la policía de Israel para que pudieran atrapar a los terroristas y la liberaran.

Entre las fuerzas policiales que intentaban rescatar a la mujer estaba su propio hijo que le pidió que mantuviera la calma y colaborara con discreción.

"¡No te metas con una madre judía! Esta es Raquel de Ofakim. Cinco terroristas la mantuvieron como rehén en su casa desde primera hora de la mañana hasta la noche. Siguió preguntando a los terroristas si querían comer o beber, distrayéndolos con comida y atención mientras secretamente daba información a los agentes de policía que estaban afuera (uno de ellos era su hijo). Ella es una heroína", dijo en Twitter la activista Yael Bar Tur.

En el video que acompaña la publicación se puede escuchar la narración de Raquel, de cómo vivió esas intentas horas de su secuestro y cómo pudo transmitir a sus salvadores los datos sobre la cantidad de terroristas que la tenían cautiva.

El gobierno de Israel se declaró en estado de guerra este domingo como respuesta a un sorpresivo ataque que sufrió el sábado en su territorio, por fuerzas del grupo islamista Hamás.

La reacción de Israel se intensificó durante esta semana con bombardeos contra la Franja de Gaza. Además impusieron restricciones a la entrada de suministros, alimentos y combustible en Palestina.


Lo más leído hoy:


El conflicto deja hasta el momento miles de víctimas mortales en ambos bandos y muchos analistas alertan que las consecuencias podrían ser mayores si otros estados se suman a la guerra.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


No hay más noticias que mostrar, visitar Portada