Vídeos relacionados:
Un anciano cubano residente en El Vedado, La Habana, ha sido reportado como desaparecido por sus familiares, quienes están pidiendo ayuda en redes sociales para localizarlo.
El señor se llama Emilio Fernández Bodez, padece de Alzheimer y reside a un costado de la heladería Coppelia.
Lo más leído hoy:
"A la comunidad del Vedado y los alrededores se les pide ayuda", demandó Yani Santos, sobrina nieta del anciano, en el grupo de Facebook "Ventas Vedado".
La joven compartió varios números de teléfono a los que se puede llamar si alguien tiene información: 58438322, 53170535 y 53252021.
Yani no ofreció detalles sobre las circunstancias en las que se perdió su tío abuelo.
Las desapariciones de personas con enfermedades mentales, especialmente ancianos, han aumentado en Cuba debido a la falta de medicamentos que desestabiliza a estos pacientes, al no recibir el tratamiento adecuado para evitar episodios de olvido y desorientación.
Los enfermos de Alzheimer son particularmente vulnerables, lo que incrementa la preocupación de sus familias, que recurren a los medios digitales para solicitar ayuda, ante la ineficiencia de las autoridades y la ausencia de un canal oficial que ayude en la búsqueda.
Preguntas frecuentes sobre la desaparición de ancianos con Alzheimer en Cuba
¿Por qué han aumentado las desapariciones de ancianos con Alzheimer en Cuba?
El aumento de las desapariciones de ancianos con Alzheimer en Cuba se debe principalmente a la falta de acceso a medicamentos esenciales para controlar la enfermedad. Esto provoca desorientación y problemas de memoria, incrementando el riesgo de que estos ancianos se pierdan. La situación se agrava por la ineficiencia de las autoridades y la falta de un canal oficial para la búsqueda de personas desaparecidas.
¿Cómo están las familias cubanas buscando a sus seres queridos desaparecidos?
Las familias cubanas recurren principalmente a las redes sociales para pedir ayuda y dar visibilidad a los casos de personas desaparecidas. Debido a la falta de un canal oficial y la ineficiencia de las autoridades, las redes sociales se han convertido en una herramienta fundamental para tratar de localizar a sus seres queridos.
¿Qué impacto tiene la falta de medicamentos en la salud mental de los cubanos?
La falta de medicamentos en Cuba desestabiliza a los pacientes con enfermedades mentales como el Alzheimer, afectando su comportamiento normal y aumentando el riesgo de que se desorienten o se pierdan. Este problema de salud pública genera angustia en las familias, que deben lidiar con la desaparición de sus seres queridos sin apoyo suficiente del Estado.
¿Cuál es el papel del gobierno cubano ante las desapariciones de personas con enfermedades mentales?
El gobierno cubano no ha establecido un canal oficial efectivo para la búsqueda de personas desaparecidas, especialmente aquellas con enfermedades mentales. Las familias y comunidades se ven obligadas a actuar por su cuenta debido a la falta de apoyo estatal en estas situaciones críticas, recurriendo principalmente a las redes sociales para buscar ayuda.
Archivado en: