Raúl Castro reaparece en Marcha de las Antorchas para apuntalar al impopular Díaz-Canel

Raúl Castro reaparece en la Marcha de las Antorchas para apoyar a Díaz-Canel, en medio de descontento social y crisis en Cuba, destacando la necesidad de un líder histórico ante la falta de popularidad.

Marcha de las Antorchas, 27 enero 2025 © ACN
Marcha de las Antorchas, 27 enero 2025 Foto © ACN

Vídeos relacionados:

La noche del 27 de enero, en La Habana, el General de Ejército, Raúl Castro Ruz, reapareció públicamente en la tradicional Marcha de las Antorchas.

El evento, que conmemora el 172 aniversario del natalicio del Héroe Nacional José Martí, contó también con la participación del gobernante Miguel Díaz-Canel Bermúdez y dirigentes históricos como los comandantes Ramiro Valdés Menéndez y José Ramón Machado Ventura.


Lo más leído hoy:


La presencia de Raúl Castro parece ser parte de una estrategia del régimen para apuntalar la deteriorada imagen de Díaz-Canel, quien enfrenta una crisis de popularidad en medio de un creciente descontento social por la escasez de alimentos, los apagones, la represión y el auge de la pobreza extrema en Cuba.

La marcha, que en otros tiempos convocaba a una multitud significativa de jóvenes, mostró una participación media y los rostros más visibles en los medios, son los de dirigentes envejecidos.

En un contexto de profunda crisis económica y social, con protestas esporádicas y un éxodo masivo de los jóvenes y de personas en edad laboral, la figura de Raúl Castro intenta transmitir una imagen de unidad y solidez en el gobierno.

Sin embargo, para muchos cubanos su aparición pública evidencia la necesidad de recurrir a un líder histórico en un momento en el que Díaz-Canel carece de respaldo popular suficiente para liderar por sí solo.

Facebook Agencia Cubana de Noticias

Otros eventos en los que Raúl Castro apareció recientemente

En los últimos meses, Raúl Castro ha incrementado sus apariciones públicas, marcando un cambio respecto a su perfil reservado en años anteriores. Este aumento de visibilidad parece responder a la necesidad de proyectar estabilidad y liderazgo en un momento de fragilidad institucional.

El 19 de diciembre de 2024, asistió al Cuarto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento, donde sorprendió al ordenar a los legisladores ponerse de pie y alzar el puño en señal de unidad.

Este gesto simbólico, aunque desconcertante para algunos, buscaba transmitir fortaleza frente a los problemas que enfrenta el país. Pocos días después, presidió un homenaje póstumo al comandante Julio Camacho Aguilera, reafirmando su protagonismo en ceremonias de alto perfil.

La semana pasada, supervisó el Ejercicio Estratégico Bastión 2024, un evento militar clave diseñado para reforzar la "invulnerabilidad" del país. En compañía de Miguel Díaz-Canel y otros líderes del gobierno, su presencia en el inicio de las maniobras subrayó su papel en la esfera militar y política.

Además de su rol en actos militares y políticos, Raúl Castro ha intentado proyectar una imagen más cercana a la población mediante visitas a instituciones sociales, como una escuela especial en diciembre de 2024, y al entregar reconocimientos oficiales a figuras destacadas.

Su participación en estos eventos busca reforzar la percepción de continuidad de la dirección histórica del Partido Comunista en un contexto de creciente descrédito del gobierno.

En conjunto, estas apariciones refuerzan la narrativa de control y estabilidad del régimen en un periodo crítico para Cuba, donde las demandas sociales y la crisis económica plantean desafíos cada vez mayores al régimen.

Preguntas frecuentes sobre la Marcha de las Antorchas y la situación política en Cuba

¿Por qué reapareció Raúl Castro en la Marcha de las Antorchas?

Raúl Castro reapareció en la Marcha de las Antorchas para apoyar al presidente Miguel Díaz-Canel, cuya popularidad está en declive. La presencia de Castro intenta reforzar la imagen de unidad y solidez del gobierno cubano en un momento de crisis económica y social en la isla.

¿Cuál es la situación actual de Miguel Díaz-Canel en Cuba?

Miguel Díaz-Canel enfrenta una crisis de popularidad debido a problemas como la escasez de alimentos, apagones y represión. El descontento social está en aumento y su liderazgo es cada vez más cuestionado, lo que ha llevado al régimen a recurrir a figuras históricas como Raúl Castro para apuntalar su imagen.

¿Cómo ha reaccionado la población cubana ante la Marcha de las Antorchas?

La participación en la Marcha de las Antorchas fue moderada, reflejando el desencanto de los cubanos con el gobierno. El evento mostró principalmente rostros de dirigentes envejecidos, evidenciando la falta de apoyo juvenil y el creciente descontento con la situación actual del país.

¿Qué intenta transmitir el gobierno cubano con la presencia de Raúl Castro en eventos públicos?

La presencia de Raúl Castro en eventos públicos busca proyectar una imagen de continuidad y estabilidad en el gobierno. En un contexto de crisis, su figura simbólica es utilizada para reforzar la imagen de la dirección histórica del Partido Comunista y contrarrestar el descontento popular.

VER COMENTARIOS (3)

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada