Decenas de opositores y activistas cubanos marcharon este viernes en Miami para exigir la liberación de las más de 1,150 personas que continúan en prisión por motivos políticos en Cuba.
Activistas y ciudadanos se unieron este 28 de marzo en una manifestación pacífica que partió desde el Monumento a la Brigada 2506, ubicado en la esquina de la Calle 8 y la Avenida 13, en La Pequeña Habana, y continuó por la Avenida 13 hasta llegar al Museo de la Diáspora Cubana, según expuso en sus redes sociales la activista Carolina Barrero.
Lo más leído hoy:
Los manifestantes portaron pancartas y fotos con los nombres de los prisioneros políticos que han sido condenados por el régimen cubano por ejercer su derecho a la libertad de expresión.
Según consta en los videos de la caminata, a medida que los participantes avanzaban, leían en voz alta los nombres de los prisioneros de conciencia y las demandas de libertad que sus allegados y familiares hacen.
Días atrás, en la convocatoria a la protesta, la curadora y activista Anamely Ramos González había instado a cubanos y personas solidarias a sumarse a estas acciones en diferentes partes del mundo.
“En lugar de una manifestación estática, hemos decidido alinear nuestros deseos y palabras con los pasos que demos. Ser capaces de sostener el camino nos parece fundamental en este minuto”, expresó Ramos en su publicación.
La convocatoria también buscaba fomentar la reconexión de la comunidad cubana y reflexionar sobre el país que “ahora mismo no tenemos, pero queremos de vuelta”.
Ramos recordó a Luis Manuel Otero Alcántara y a Maykel Osorbo, como figuras claves del Movimiento San Isidro y pidió volver a lo que ellos iniciaron. “A eso hay que volver, porque si nosotros con toda la cosa convulsa que está sucediendo, con todo el clima de división que se está exacerbando, con las opiniones polémicas que hay sobre tantos temas, soltamos de la mano a los presos políticos, soltamos de la mano la estrategia que tenemos que seguir llevando adelante para el cambio en Cuba… yo creo no vamos a poder retomar ese pulso”.
Además de la acción en Miami, activistas cubanos se pronunciaron en favor de la liberación de presos políticos en la Feria Internacional de Turismo de Barcelona.
La activista Avana de la Torre y otros opositores cubanos se presentaron en las instalaciones de la Feria para mostrar su monumental bandera con los rostros de los prisioneros.
En la sede del evento, al cual Cuba no asistió, mostraron también imágenes sobre la realidad de la Isla que intenta esconder el régimen.
Preguntas frecuentes sobre la marcha por la libertad de los presos políticos en Cuba
¿Por qué se realizó una marcha en Miami por los presos políticos cubanos?
La marcha en Miami se organizó para exigir la liberación de más de 1,150 personas que están encarceladas por motivos políticos en Cuba. Activistas y ciudadanos se reunieron para visibilizar la situación de los presos políticos y demandar su libertad. Esta acción también buscó reconectar a la comunidad cubana exiliada y reflexionar sobre el futuro que desean para su país.
¿Quiénes son Luis Manuel Otero Alcántara y Maykel Osorbo?
Luis Manuel Otero Alcántara y Maykel Osorbo son activistas y artistas cubanos, reconocidos por su participación en el Movimiento San Isidro. Ambos están detenidos desde 2021 por su activismo y crítica al régimen cubano. Otero Alcántara es un destacado artista visual, mientras que Osorbo es un rapero conocido por la canción "Patria y Vida". Ambos han sido considerados presos de conciencia por organizaciones internacionales.
¿Qué papel juegan las protestas internacionales en la situación de los presos políticos en Cuba?
Las protestas internacionales son fundamentales para visibilizar la situación de los presos políticos en Cuba y presionar al régimen cubano. Estas manifestaciones buscan movilizar a la comunidad internacional para exigir respeto a los derechos humanos y la liberación de los prisioneros de conciencia. Además, ayudan a mantener la atención global sobre la represión en Cuba y a fomentar la solidaridad con el pueblo cubano.
Archivado en: