Crimen en Cuba: Asesinan a un anciano para robarle su chequera y un televisor

El caso se suma a una serie de asesinatos recientes en Santiago de Cuba, lo que alimenta el clima de miedo e inseguridad en la zona.


Un trágico suceso ha conmocionado a la comunidad de Santiago de Cuba tras el brutal asesinato de Artemio Luna Nápoles, un hombre de 69 años, en su domicilio ubicado en el poblado Belleza, en Songo – La Maya, presuntamente para robarle su chequera y un televisor marca Panda.

Según reporta el medio independiente CubaNet, el crimen ocurrió en la madrugada del pasado 6 de abril, cuando, en horas de la mañana, el cuerpo del hombre fue encontrado en el traspatio de su vivienda.


Lo más leído hoy:


Captura de Facebook/CubaNet Noticias

De acuerdo a los informes de testigos, las autoridades no se presentaron en el lugar del crimen hasta aproximadamente las 3:00 de la tarde. Vecinos y allegados aseguran que Luna Nápoles vivía solo, lo cual habría sido aprovechado por los atacantes para ejecutar el crimen sin oposición.

"Le revolcaron la casa, al parecer buscando la chequera que había cobrado el día anterior. Todo parece indicar que lo llamaron, él salió y lo mataron", declaró a CubaNet Dianelis Mina, vecina del fallecido.

Otros testimonios indican que los asesinos utilizaron piedras para golpearlo en la cabeza hasta quitarle la vida. Luego se habrían llevado el televisor, único aparato de entretenimiento que poseía a la víctima.

Este crimen no es un hecho aislado en la zona. Otro residente aseguró que ya se han producido al menos tres sucesos violentos similares en esa comunidad, lo que ha generado un clima de miedo e inseguridad generalizada entre los habitantes. Afirmó que las personas temen salir de noche o dejar sus casas solas.

Debido al estado avanzado de descomposición del cuerpo, que permaneció alrededor de diez horas bajo el sol, el entierro de Luna Nápoles, programado para la 1:00 de la tarde del lunes, fue adelantado por los familiares.

La provincia de Santiago de Cuba ha experimentado en los últimos meses un preocupante incremento en hechos violentos y delictivos, reflejando un deterioro en la seguridad ciudadana.

El pasado 25 de marzo, tras casi dos meses de desaparición, fue encontrado en avanzado estado de descomposición el cuerpo de Agustín Rodríguez Domínguez, conocido como "Cachito".

El hallazgo se produjo en una zona boscosa llamada Tanque Rojo, en el reparto Chicharrones de Santiago de Cuba.

Vecinos sugiere que su muerte podría estar relacionada con un conflicto previo por carne de caballo o burro, y aunque se detuvo a algunos sospechosos, estos fueron liberados bajo fianza.

También, en diciembre de 2024, Luis Mario Castillo, custodio de una cooperativa del Ministerio del Azúcar en El Cristo, Santiago de Cuba, fue asesinado mientras trabajaba. El móvil del crimen fue el robo de unos bueyes. Los respondables del delito fueron detenidos y confesaron el crimen.

Asimismo, un mes antes, las autoridades detuvieron a Alex Recasen Suárez, acusado de ser el autor de dos asesinatos de custodios que conmocionaron a los habitantes de Santiago de Cuba. Las víctimas eran trabajadores encargados de la seguridad en diferentes establecimientos.

Mientras que en el mes de octubre, Tamara Carreras Martínez, de 57 años y trabajadora del área de Informatización en la Universidad de Oriente, fue asesinada por su pareja en plena calle de la capital provincial santiaguera. Este feminicidio generó gran consternación en la comunidad universitaria y en la población en general.

De igual manera, se han reportado otros hechos preocupantes, como el hallazgo de cadáveres en calles y zonas boscosas, y el asesinato de jóvenes en circunstancias aún bajo investigación.

Estos sucesos han incrementado la percepción de inseguridad entre los santiagueros.

Preguntas Frecuentes sobre la Violencia y la Situación de los Ancianos en Cuba

¿Qué ocurrió en el caso del asesinato de Artemio Luna Nápoles en Santiago de Cuba?

Artemio Luna Nápoles, un anciano de 69 años, fue brutalmente asesinado en su domicilio en Santiago de Cuba. El crimen, motivado por el robo de su chequera y un televisor, resalta la creciente inseguridad en la región, donde incidentes violentos han aumentado de forma preocupante.

¿Cómo está afectando la violencia a la comunidad de Santiago de Cuba?

La violencia se ha incrementado en Santiago de Cuba, generando un clima de miedo e inseguridad. Los asesinatos y robos son cada vez más comunes, afectando no solo a los ancianos, sino también a otros residentes, lo que refleja un deterioro en la seguridad ciudadana.

¿Cuál es la situación de los ancianos en Cuba en medio de la crisis económica actual?

La situación de los ancianos en Cuba es crítica debido a la crisis económica. Muchos viven en condiciones de abandono, con pensiones insuficientes para cubrir sus necesidades básicas, lo que los obliga a sobrevivir en las calles o a depender de la caridad para subsistir.

¿Qué medidas se están tomando en Cuba para abordar el aumento de la violencia?

Hasta ahora, no se han visto resultados significativos en la reducción de la violencia en Cuba. A pesar de las promesas del gobierno de enfrentar el problema, la percepción de inseguridad sigue siendo alta entre la población, especialmente en provincias como Santiago de Cuba.

VER COMENTARIOS (1)

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada