"En Cuba desayunar como una persona decente es todo un lujo": el testimonio viral de un cubano desde México

"¿Huevos en Cuba? carísimos y ni se encuentran "


Un nuevo video del creador de contenido cubano Michel Crónicas, radicado en México, se ha vuelto viral en TikTok al mostrar las diferencias entre un desayuno sencillo en ese país y lo que considera un "lujo" en su natal Cuba.

"En Cuba desayunar como una persona decente es todo un lujo", afirma el influencer al mostrar su desayuno habitual en tierras mexicanas: frutas frescas de temporada (piña y naranja), café con leche, dos huevos con pan y queso. "Aquí sí puedo desayunar dos huevos… con dos rebanadas de pan", dice, en contraste con la escasez y el costo elevado de estos alimentos en la isla.


Lo más leído hoy:


El contenido ha generado miles de reacciones, principalmente desde México, donde los usuarios expresan sorpresa, solidaridad y agradecimiento por sus propias condiciones de vida. "Muchas veces no sabemos valorar lo que tenemos", escribió una usuaria. Otra comentó: "Sigo su contenido, jamás pensé que se vivía tan mal en Cuba, la televisión jamás te pasa esa realidad".

Michel señala además que en Cuba los huevos están "carísimos y ni se encuentran", el queso solo se vende en tiendas por dólares estadounidenses y no hay variedad, el pan se limita a "uno por persona", y las frutas frescas son un privilegio. En cambio, en México destaca la accesibilidad y normalidad de estos alimentos básicos.

Comentarios conmovidos y polarizados

Entre los más de 60 comentarios destacados, muchos mexicanos agradecen el testimonio de Michel, diciendo que "bendecidos somos en México" y que "deberíamos valorar más". Algunos lo reciben como parte de su país: "Hermano, bienvenido a tu casa, que es México", comentó un usuario.

Sin embargo, también hubo voces críticas. Algunos internautas defendieron al régimen cubano mencionando el "bloqueo" estadounidense como causa de la escasez. Otros cuestionaron por qué tantos cubanos critican a su país o consideran exageradas las comparaciones.

Un testimonio que se suma a otras voces

Este video no es la primera reflexión viral de Michel. En mayo pasado, compartió cómo hospedarse en un hotel en México era algo accesible para él, mientras que en Cuba jamás pudo permitírselo ni siendo profesor universitario.

En otra ocasión, narró las facilidades de transporte en México frente a las penurias de trasladarse entre provincias cubanas, y cómo el acceso constante a la electricidad le sigue pareciendo un privilegio.

Otras cubanas también han abordado estas comparaciones. Lietty Piña, desde México, habló de cómo productos como papel higiénico, Coca-Cola y ropa son lujos en Cuba. Y Anita Mateu, radicada en España, destacó lo que significa tener libertad para elegir qué desayunar o cambiar de compañía eléctrica sin restricciones.

Más allá de las críticas o los elogios, los testimonios de cubanos emigrados están sirviendo como ventana para muchos latinoamericanos que, al escuchar estas comparaciones, redescubren la cotidianidad con nuevos ojos.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Ver más

Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada