Un video publicado en TikTok por la usuaria @nayelisbouzariver ha expuesto una imagen impactante de la precariedad que enfrentan las madres en Cuba.
La grabación muestra un tendedero improvisado en el que cuelgan varios pañales desechables lavados, junto a telas reutilizadas como sustitutos de los pañales convencionales.
Lo más leído hoy:
“Lo tuve que grabar para mostrarle al mundo la triste realidad que viven las madres cubanas”, escribió la joven al compartir el video, que acumula miles de visualizaciones en la red social.
La imagen no solo evidencia la falta crónica de productos de primera necesidad en el país, sino también la manera en que la población ha tenido que adaptarse a un entorno de escasez persistente.
En el clip, la autora enfatiza: “No es por elección, es por necesidad”, una frase que resume la carga emocional y económica que recae sobre muchas familias cubanas.
El uso de pañales desechables reutilizados, que deberían ser de un solo uso, conlleva riesgos higiénicos y de salud para los bebés, además de generar una carga extra para las madres, que deben lavarlos constantemente ante la imposibilidad de acceder a alternativas más seguras.
En los últimos años, el acceso a productos infantiles como pañales, leche y medicamentos ha sido cada vez más limitado en Cuba. Las tiendas en moneda libremente convertible (MLC), inaccesibles para gran parte de la población que recibe su salario en pesos cubanos, se han convertido en el único espacio donde ocasionalmente pueden encontrarse estos artículos. No obstante, los precios son prohibitivos y la oferta, insuficiente.
El video ha generado una oleada de comentarios solidarios y de indignación entre los usuarios, muchos de ellos madres cubanas que se han visto en situaciones similares o familiares en el exterior que comparten la impotencia de ver la realidad desde lejos.
La publicación no solo pone en evidencia el deterioro del sistema de abastecimiento en la Isla, sino que también refleja cómo la creatividad y la resistencia se han vuelto herramientas de supervivencia para muchas mujeres cubanas.
Preguntas frecuentes sobre la realidad de las madres cubanas en Cuba
¿Por qué las madres cubanas están reutilizando pañales desechables?
Las madres cubanas reutilizan pañales desechables por necesidad, no por elección. La escasez de productos de primera necesidad en Cuba, como pañales, obliga a las madres a lavar y reutilizar pañales desechables. Esta práctica representa un riesgo higiénico y de salud para los bebés, pero es una estrategia de supervivencia ante la falta de alternativas accesibles y seguras.
¿Cuál es la situación de abastecimiento de productos infantiles en Cuba?
El acceso a productos infantiles como pañales, leche y medicamentos en Cuba es extremadamente limitado. La mayoría de estos productos solo están disponibles en tiendas en moneda libremente convertible (MLC), inaccesibles para quienes reciben su salario en pesos cubanos. Los precios en estas tiendas son prohibitivos y la oferta es insuficiente para cubrir la demanda.
¿Cómo afecta la crisis económica a las madres cubanas?
La crisis económica en Cuba agrava la escasez de productos básicos y encarece el costo de vida. Las madres cubanas enfrentan dificultades diarias para alimentar y cuidar a sus hijos debido a los altos precios de los alimentos y la falta de servicios básicos, como electricidad y agua. Esta situación obliga a las familias a emplear soluciones creativas y extremas para sobrevivir.
¿Qué papel juegan los emigrados cubanos en el sustento de sus familias en la isla?
Los emigrados cubanos desempeñan un papel crucial en el sustento de sus familias en Cuba. Envían dinero, alimentos y productos básicos que son escasos o inaccesibles en la isla. Este apoyo es vital para muchas familias que dependen de la ayuda de sus seres queridos en el extranjero para cubrir sus necesidades diarias.
¿Cómo enfrentan las madres cubanas la falta de productos de higiene femenina?
Las madres cubanas deben improvisar ante la falta de productos de higiene femenina. En la isla solo se distribuye un paquete al mes de una única marca de toallas sanitarias, lo que obliga a muchas mujeres a buscar alternativas como el uso de algodón o telas reutilizables para gestionar su menstruación.
Archivado en: