El presidente Donald Trump afirmó este martes que su antecesor, Joe Biden, no fue directamente responsable de la crisis migratoria en Estados Unidos, sino que actuó bajo "deterioro cognitivo" y "fue manipulado por su equipo", al que acusa de traición.
El mensaje, publicado esta tarde en su red Truth Social, llega apenas días después de que se confirmara públicamente que Biden enfrenta un diagnóstico de cáncer, una situación que generó muestras de solidaridad de diversos sectores, incluido Trump, quien no obstante ha sido criticado por perder la oportunidad de mostrar liderazgo y compasión.
Lo más leído hoy:
“Joe Biden no apoyaba las fronteras abiertas, nunca habló de eso... No fue su idea abrir la frontera y casi destruir nuestro país”, escribió Trump.
“Fueron las personas que sabían que él estaba cognitivamente deteriorado, y que tomaron el control del Autopen. Le robaron la presidencia y nos pusieron en gran peligro”, subrayó.

En el mismo mensaje, Trump se refirió al expresidente Biden de forma condescendiente, afirmando que el "Joe Biden que todos conocíamos" jamás habría permitido el ingreso de criminales, narcotraficantes y personas con trastornos mentales sin control a Estados Unidos.
Según el mandatario, las políticas migratorias más cuestionadas del gobierno demócrata no fueron decisiones de Biden, sino de un supuesto grupo de conspiradores que se habría apropiado de su firma oficial mediante el uso del Autopen —un sistema automatizado para aprobar documentos—, y los acusa de cometer “alta traición”.
“Algo muy severo debería ocurrirles a estos criminales traidores que intentaron destruir nuestro país, pero no pudieron... porque yo aparecí”, remató, cerrando con su habitual eslogan: “MAKE AMERICA GREAT AGAIN!”
El tono del mensaje fue interpretado por analistas como un intento de reencuadrar la responsabilidad de Biden en la crisis migratoria, pero al mismo tiempo fue visto como un gesto poco empático y oportunista ante el reciente anuncio de salud del expresidente demócrata.
Trump se ha limitado a publicar un breve y escueto mensaje de apoyo a Biden tras el anuncio de su enfermedad, sino que ahora lo retrata como una marioneta manipulada por "traidores".
No es la primera vez que el presidente utiliza la supuesta fragilidad mental de Biden como arma política. También han sido constantes sus ataques a su antecesor en la Casa Blanca, por su política migratoria totalmente opuesta a la de la actual Administración.
Sin embargo, el contexto actual —marcado por una enfermedad grave del demócrata y por la reversión de varias de sus políticas a manos de Trump— ha hecho que este nuevo mensaje sea visto con especial sensibilidad y controversia.
Especialmente si se tiene en cuenta que Biden es considerado uno de los políticos más antiguos y con mayor trayectoria en la historia de Estados Unidos, tanto en términos de edad como de experiencia acumulada en cargos públicos de alto nivel, lo que lo hacía un hábil negociador y diplomático.
Preguntas frecuentes sobre las declaraciones de Trump sobre Biden y la crisis migratoria
¿Por qué Trump exime a Biden de la responsabilidad en la crisis migratoria?
Trump afirmó que Biden no fue directamente responsable de la crisis migratoria, sino que actuó bajo "deterioro cognitivo" y fue manipulado por su equipo. Según Trump, las decisiones que llevaron a esta crisis no fueron de Biden, sino de un grupo que se habría aprovechado de su condición para tomar decisiones en su lugar.
¿Qué es el Autopen y cómo se relaciona con las acusaciones de Trump?
El Autopen es un sistema automatizado que se utiliza para firmar documentos oficiales. Trump acusó que se usó el Autopen para suplantar la firma de Biden, sugiriendo que las decisiones importantes fueron tomadas sin su conocimiento directo, lo que él califica como "alta traición".
¿Cuál ha sido la respuesta de la comunidad política ante la enfermedad de Biden?
La noticia del diagnóstico de cáncer de Biden generó mensajes de solidaridad de diversos líderes, incluyendo a Trump, quien expresó sus mejores deseos para una recuperación rápida. No obstante, las críticas hacia Trump han surgido por su uso del estado de salud de Biden en un contexto político.
¿Qué medidas ha tomado Trump respecto a la política migratoria de Biden?
Trump ha impulsado medidas para desmantelar las políticas migratorias de Biden, incluyendo la transferencia de jurisdicción de tierras federales al Ejército para controlar mejor la frontera, y la eliminación de la aplicación CBP One para citas de asilo, reemplazándola por una nueva plataforma diseñada para facilitar la autodeportación.
Archivado en: