Guardia Costera de EE.UU. intercepta en el mar a seis balseros

La migración ilegal cubana ha disminuido notablemente, influida por la crisis en Cuba y las políticas de Trump.

Embarcación encontrada Foto © X / USCGSoutheast

La Guardia Costera de Estados Unidos (USCG) informó este jueves la intercepción de seis migrantes cubanos en aguas de Bahamas, como parte de las operaciones de patrullaje y control migratorio en el estrecho de Florida y el Caribe.

A través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter), la USCG detalló que la tripulación del barco Cutter Robert Yered realizó el operativo de interdicción y, posteriormente, transfirió a los migrantes a las autoridades bahamenses para los procedimientos correspondientes.

“La tripulación del Cutter Robert Yered transfirió a seis ciudadanos cubanos a las autoridades de Bahamas este jueves, tras su interdicción en aguas bahamenses”, publicó la entidad bajo la etiqueta #Breaking.

Hasta el momento no se han ofrecido detalles sobre el estado de salud de los migrantes ni las circunstancias en que fueron detectados en el mar.

La Guardia Costera mantiene intensificados los operativos en la región debido a los intentos de salida ilegal por vía marítima desde Cuba, fenómeno que persiste en los últimos meses a pesar de la política antiinmigrante de la Administración de Donald Trump, y como consecuencia de la crisis económica y social que atraviesa la isla.

Las autoridades estadounidenses han reiterado en múltiples ocasiones que las personas interceptadas en el mar no son elegibles para ingresar o permanecer en Estados Unidos, y son devueltas a su país de origen o transferidas a las autoridades de los países donde se les localiza, como en este caso a Bahamas.


Lo más leído hoy:


La cifra de balseros cubanos repatriados por los guardacostas estadounidenses en los últimos ocho meses denota una reducción significativa del flujo migratorio desde la isla a través del Estrecho de Florida en el FY 2025, en comparación con los años anteriores.

Según los más recientes informes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), en los últimos meses la migración ilegal de cubanos hacia EE.UU. ha sufrido una drástica caída.

En marzo se contabilizaron apenas 132 ingresos por vías no autorizadas y en abril, las cifras volvieron a ser extremadamente bajas, con 130 entradas irregulares, tanto por ambas fronteras terrestres como por mar.

El endurecimiento de las políticas migratorias por la administración del presidente Donald Trump ha tenido un impacto importante sobre el comportamiento de quienes buscan salir de Cuba en medio de una aguda crisis económica y social persistente.

Las causas de la migración cubana, como la crisis económica -marcada por la escasez de productos esenciales, la ineficacia de los servicios básicos, la inflación-, más la represión, falta de libertades e inseguridad social, no han desaparecido, pero las rutas hacia Estados Unidos se han vuelto cada vez más inaccesibles.

Preguntas frecuentes sobre la intercepción de balseros cubanos por la Guardia Costera de EE.UU.

¿Qué ocurrió con los seis balseros cubanos interceptados por la Guardia Costera de EE.UU.?

La Guardia Costera de EE.UU. interceptó a seis migrantes cubanos en aguas de Bahamas y posteriormente los transfirió a las autoridades de Bahamas para los procedimientos correspondientes. Esta acción forma parte de las operaciones de patrullaje y control migratorio en el estrecho de Florida y el Caribe.

¿Por qué los migrantes cubanos intentan llegar a Estados Unidos por vía marítima?

Los migrantes cubanos intentan llegar a Estados Unidos debido a la crisis económica y social en Cuba, marcada por la escasez de productos esenciales, la inflación y la falta de libertades. A pesar de los riesgos y las políticas migratorias más estrictas de EE.UU., muchos ven las travesías marítimas como su única opción para buscar un futuro mejor.

¿Cómo ha afectado la política migratoria de la administración de Donald Trump a los migrantes cubanos?

La administración de Donald Trump ha endurecido las políticas migratorias, lo que ha reducido significativamente la migración ilegal de cubanos hacia EE.UU. en los últimos meses. Las personas interceptadas en el mar no son elegibles para ingresar o permanecer en Estados Unidos y son devueltas a su país de origen o al país donde fueron localizadas.

¿Qué ocurre con los migrantes cubanos después de ser interceptados en el mar?

Después de ser interceptados en el mar, los migrantes cubanos son transferidos a las autoridades del país donde se encuentren, como Bahamas en este caso, para los procedimientos de repatriación. Esto se realiza en coordinación con las autoridades locales y de acuerdo con las políticas de cada país.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.



Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


No hay más noticias que mostrar, visitar Portada