
Vídeos relacionados:
Grupos ambientalistas protestaron este sábado frente al Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Dade-Collier, en lo profundo de los Everglades de Florida, contra la construcción de lo que han bautizado como "Alligator Alcatraz", un polémico centro de detención de inmigrantes que, según el gobernador Ron DeSantis, ampliará la capacidad del estado para procesar y deportar a inmigrantes indocumentados.
De acuerdo con el medio Local 10 News, la manifestación, organizada por los grupos Amigos de los Everglades y el Centro para la Diversidad Biológica, reunió a decenas de manifestantes a la orilla de Tamiami Trail.
La protesta se produce un día después de que los activistas intentaran bloquear con una demanda federal la construcción del centro de detención de inmigrantes en los Everglades de Florida, criticando la falta de una revisión ambiental.
Amigos de los Everglades y el Centro para la Diversidad Biológica presentaron la demanda de 27 páginas ante un tribunal federal de Miami contra el Departamento de Seguridad Nacional, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, la División de Gestión de Emergencias de Florida y el condado de Miami-Dade.
Los grupos sostienen que la construcción se llevó a cabo sin ninguna revisión medioambiental, tal como exige la Ley Nacional de Política Medioambiental.
Alligator Alcatraz
Alligator Alcatraz, así apodado por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, y el fiscal general de Florida, James Uthmeier, el centro albergaría hasta 5,000 personas en un área conocida como el Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Dade-Collier, que está rodeado por la Reserva Nacional Big Cypress y el Parque Nacional Everglades.
Lo más leído hoy:
El nombre “Alligator Alcatraz” hace referencia a la ubicación aislada del sitio, rodeado de caimanes y otras especies salvajes que actuarían como una barrera natural de seguridad.
DeSantis visitó el sitio este viernes por la mañana y defendió el proyecto como una respuesta a lo que él llamó la "inacción federal" en la aplicación de la ley de inmigración.
"Este va a ser un lugar donde los ilegales podrán ser procesados y luego podrán ser deportados desde aquí. Va a tener miles de ilegales y va a aumentar la capacidad de hacer deportaciones", dijo a la cadena Fox.
A pesar de las demandas y protestas, DeSantis dijo que el primer grupo de detenidos podría llegar la próxima semana.
El predio, de unos 78 kilómetros cuadrados, contará con apoyo militar, particularmente de la Guardia Nacional de Florida.
Las autoridades estatales proyectan que el centro esté operativo a principios de julio, con una primera capacidad de al menos 1,000 detenidos y en expansión progresiva.
Preocupaciones y oposiciones
La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, reconoció la autoridad del gobernador Ron DeSantis para comprar un aeropuerto propiedad del condado en los Everglades y construir un centro de detención de inmigrantes, pero dijo que tiene "preocupaciones significativas" sobre su impacto ambiental.
"Entendemos que las agencias estatales bajo la dirección del Gobernador tienen amplia autoridad para tomar medidas bajo estados de emergencia declarados, pero el rápido ritmo de este esfuerzo ha proporcionado poca oportunidad para la debida diligencia dados los potenciales impactos significativos para nuestra comunidad", manifestó Levine Cava en un comunicado.
Dijo que el estado de Florida había informado al condado del proyecto estatal de convertir el Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Dade-Collier en un centro de detención para alojar a presuntos inmigrantes indocumentados pero señaló que los funcionarios del condado "siguen teniendo importantes preocupaciones sobre el alcance y la escala del esfuerzo del estado, en particular en lo que respecta a las salvaguardias medioambientales en vigor, dado el impacto potencialmente devastador para los Everglades."
Preguntas frecuentes sobre el proyecto "Alligator Alcatraz" en los Everglades
¿Qué es "Alligator Alcatraz" y por qué es polémico?
"Alligator Alcatraz" es un centro de detención de inmigrantes en construcción en los Everglades de Florida, impulsado por el gobernador Ron DeSantis. Es polémico debido a preocupaciones ambientales y de derechos humanos, ya que está ubicado en una zona ecológicamente sensible y propone usar el entorno natural como barrera de seguridad.
¿Cuáles son las principales preocupaciones ambientales sobre "Alligator Alcatraz"?
Las principales preocupaciones ambientales se centran en el impacto negativo potencial en el ecosistema de los Everglades, una de las reservas naturales más importantes de Estados Unidos. Grupos ambientalistas critican que el proyecto se ha iniciado sin una revisión ambiental adecuada, lo que podría generar daños irreversibles.
¿Qué acciones legales han tomado los opositores al proyecto?
Los opositores al proyecto, incluidos Amigos de los Everglades y el Centro para la Diversidad Biológica, han presentado una demanda federal para detener la construcción, argumentando la falta de revisión ambiental, tal como exige la Ley Nacional de Política Medioambiental. La demanda busca frenar el avance del proyecto hasta que se realicen los estudios necesarios.
¿Cómo justifica el gobernador Ron DeSantis la construcción de "Alligator Alcatraz"?
Ron DeSantis justifica la construcción como una respuesta a la "inacción federal" en la aplicación de la ley de inmigración. Según él, el centro permitirá procesar y deportar más eficientemente a inmigrantes indocumentados, apoyando así las políticas migratorias de la administración Trump.
Archivado en: