¿Qué comen los diputados cubanos en el Palacio de las Convenciones?

El servicio de comidas para los diputados cubanos en el Palacio de las Convenciones ha generado polémica al mostrar un contraste con la escasez alimentaria que enfrenta la población.

Mesa para diputados en el Palacio de las Convenciones © Facebook Grupo Empresarial Palco
Mesa para diputados en el Palacio de las Convenciones Foto © Facebook Grupo Empresarial Palco

Vídeos relacionados:

El Grupo Empresarial PALCO compartió en Facebook imágenes del servicio gastronómico ofrecido durante las sesiones de trabajo de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en el Palacio de las Convenciones de La Habana, y encendieron la polémica en las redes sociales por la desconexión del gobierno con la escasez de comida que sufre el pueblo.

Mientras la mayoría de los cubanos hace malabares para llevar algo al plato cada día, los diputados del régimen disfrutan de menús elegantes que han provocado indignación. No es una comida gourmet, pero tiene una gran diferencia con lo que consumen los ciudadanos diariamente en sus hogares.

Facebook Grupo Empresarial PALCO

Se aprecian preparaciones de ensalada fría con macarrones, ensalada de vegetales como zanahoria y pepino, papas fritas, pan suave de corteza dorada y hasta cake cubano.

Facebook Grupo Empresarial PALCO

Las fotos publicadas omiten cuidadosamente los platos fuertes. No hay ni un solo tipo de carne retratado, lo que deja entrever la "astucia" del régimen para evitar la polémica, en un país donde la carencia de alimentos básicos ha convertido la comida en un lujo.

Facebook Grupo Empresarial PALCO

El salón comedor, de uno de los restaurantes del Palacio de las Convenciones, luce un montaje de mesas digno de banquete. Las fotos se acompañan del siguiente mensaje: “Compromiso, entrega y profesionalismo”. Es un supuesto homenaje al personal que trabaja en PALCO para acoger a los diputados.

Facebook Grupo Empresarial PALCO

Sin embargo, lejos de generar admiración, el despliegue de manjares ha provocado revuelo y críticas. En una Cuba donde cientos de miles subsisten con arroz sin sal o un huevo al día, el contraste resulta ofensivo.

Facebook Grupo Empresarial PALCO

El post de PALCO y su gastronomía llega justo después de la polémica protagonizada por la exministra de Trabajo y Seguridad Social, Marta Elena Feitó, quien este lunes negó en el Parlamento la existencia de mendigos en Cuba, en lo que ha sido considerado un intento fallido de ocultar la pobreza y el hambre en la isla.

La afirmación de Feitó fue aplaudida por los diputados y solo cuando las imágenes salieron a las redes se desató el escándalo. Provocó tal reacción ciudadana que apenas 24 horas después, la funcionaria presentó su renuncia.

Las fotos del banquete parlamentario, según algunos internautas, son la prueba gráfica de por qué los diputados aplauden con entusiasmo cada informe oficial. “Barriga llena, conciencia vacía”, dijo el periodista Mario J. Pentón en sus redes.

En medio de una de las peores crisis alimentarias de la historia de Cuba, el Palacio de las Convenciones parece ser un oasis gastronómico para la élite política. Mientras tanto, millones de cubanos continúan haciendo colas, comiendo lo que aparece y sobreviviendo con remesas o trueques, porque los salarios no alcanzan para alimentar a sus familias.

Preguntas frecuentes sobre el servicio gastronómico del Palacio de las Convenciones en Cuba y la crisis alimentaria

¿Qué tipo de alimentos se ofrecen a los diputados cubanos en el Palacio de las Convenciones?

Durante las sesiones de trabajo de la Asamblea Nacional, los diputados disfrutan de menús que incluyen ensaladas con macarrones, ensaladas de vegetales, papas fritas, jamón, aceitunas, pan suave de corteza dorada y hasta cake cubano. Estas comidas contrastan fuertemente con la dieta diaria de la mayoría de los cubanos, quienes enfrentan una severa escasez de alimentos básicos.

¿Cuál ha sido la reacción pública ante las imágenes del banquete en el Palacio de las Convenciones?

Las imágenes del servicio gastronómico para los diputados provocaron indignación y críticas en las redes sociales, ya que muestran un fuerte contraste con la realidad de escasez que vive la población cubana. Muchos consideran que esta ostentación es una ofensa en un país donde la mayoría tiene dificultades para acceder a alimentos básicos.

¿Qué relación tiene este evento con la reciente renuncia de la ministra Marta Elena Feitó?

La publicación de las imágenes del banquete coincidió con la renuncia de Marta Elena Feitó, quien había generado controversia al negar la existencia de mendigos en Cuba. La renuncia se produjo después de una fuerte reacción ciudadana a sus declaraciones, que fueron vistas como insensibles y desconectadas de la realidad del país.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.



Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


No hay más noticias que mostrar, visitar Portada