En plena crisis del combustible en Cuba, los residentes en Holguín enfrentan desde hace días inmensas colas en los servicentros de esa oriental provincia.
En el CUPET de la carretera Gibara la cola vuelve a ser kilométrica, como se puede ver en fotos enviadas a la redacción de CiberCuba.
Según nuestra fuente, que prefirió el anonimato, las personas se llenan de paciencia para esperar, incluso a que llegue la gasolina a este CUPET.
Las fotos fueron enviadas el 20 de enero, unos días después de que varios ciudadanos expresaron en redes sociales su descontento en ese mismo servicentro holguinero.
De momento los medios estatales locales no publican nada al respecto de la escasez de combustible en Holguín.
Los holguineros esperan con paraguas bajo la lluvia para poder comprar gasolina en este CUPET.
En Cuba desde septiembre de 2019 comenzó la tildada en un principio como "situación coyuntural" por el gobernante Miguel Díaz-Canel, pero que aún continúa, incluso con afectaciones al suministro de gas licuado.
En octubre del pasado año la policía llegó a utilizar perros para controlar a holguineros en una cola de una feria agropecuaria.
Archivado en:
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.