Berta Soler y Ángel Moya detenidos durante 41 domingo represivo contra las Damas de Blanco

Horas antes de la detención, Moya había compartido en sus redes imágenes del remolque con contenedor que la policía política viene usando como instrumento represivo contra la pareja.

Ángel Moya y Berta Soler © Facebook / Ángel Moya y Berta Soler
Ángel Moya y Berta Soler Foto © Facebook / Ángel Moya y Berta Soler

Vídeos relacionados:

Este artículo es de hace 2 años

La líder de las Damas de Blanco Berta Soler y su esposo, el expreso político Ángel Moya, fueron detenidos poco después de este mediodía en lo que supone el 41 domingo represivo contra la organización.

“12:20 pm. Berta Soler Fernández, Líder del movimiento Damas de Blanco y su esposo Ángel Moya Acosta, expreso político de conciencia. Desde la Sede Nacional en la Habana, Lawton. Salen a las calles a manifestarse contra la dictadura por la libertad de los presos políticos y la Libertad del pueblo esclavizado de Cuba. Son detenidos al salir por fuerzas represoras del régimen dictatorial”, denunció la Dama de Blanco Yamile Bargés.

Horas antes de la detención, Moya había compartido en sus redes imágenes del remolque con contenedor que la policía política viene usando como instrumento represivo contra la pareja, así como de la agente encubierta que se encarga de grabar en video sus arrestos.

A mediados de enero, la pareja fue detenida por más de 18 horas por la Seguridad del Estado.

El violento episodio de la detención quedó grabado por una cámara de seguridad en el interior de la sede de la organización. Pudo verse cómo un grupo de agentes del régimen rodeó a los activistas cuando se disponían a cruzar la calle.

Los represores levantaron un cartel para interrumpir la imagen de la grabación y desaparecieron a Berta y a su esposo a plena luz del día, con métodos propios de una mafia organizada.


Lo más leído hoy:


Moya y Soler denunciaron desde inicios de enero problemas de conexión a internet por datos móviles.

Los activistas por los derechos humanos acusan a la Seguridad del Estado de actuar en contubernio con ETECSA para mantenerlos incomunicados, sin poder denunciar las arbitrariedades del régimen.

VER COMENTARIOS (1)

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


No hay más noticias que mostrar, visitar Portada