APP GRATIS

Jornada de récord para el euro en mercado informal cubano

Dólar y MLC mantienen este martes el mismo precio de las últimas jornadas.

Billetes de 20 euros © CiberCuba
Billetes de 20 euros Foto © CiberCuba

Tras una semana valorado en 255 CUP, este martes el euro subió dos pesos y escaló a los 257 CUP en el mercado informal cubano, cifra que supone un nuevo récord para la moneda europea en la compraventa a nivel de calle en la isla.

El dólar y la Moneda Libremente Convertible (MLC), por su parte, se mantienen este 26 de septiembre en 250 y 220 pesos, respectivamente.

La moneda estadounidense se ha mantenido estable durante la última semana, luego de que el 19 de septiembre arribara a los 250 CUP, la misma cifra récord que alcanzó en agosto y que luego perdió en pocos días.

También estable desde hace casi una semana está el MLC, en su caso en 220 pesos, monto que supone récord absoluto en el caso de la moneda virtual empleada en Cuba para comprar en las tiendas habilitadas para ese fin.

Fue justamente el MLC el primero en romper la mala racha de las tres principales monedas de referencia en la isla y pegar el salto a un nuevo récord, cuyo paso sigue este martes el euro.

El peso cubano en efectivo, por su parte, se sitúa hoy en los 1,04 pesos bancarizados.

El actual mercado informal cubano, muy inestable, rige gran parte de la vida de cada cubano. A partir de su movimiento cambiario diario se establecen a pie de calle precios exorbitantes a los productos, sobre todo a artículos de primera necesidad.

El euro llegó a reportar en las últimas 24 horas ofrecimientos de compra por un mínimo de 255 pesos y un máximo de 260 en la venta, lo que podría ser indicativo de que mantendrá la tendencia al aumento de precio en los próximos días.

En el caso del dólar la mediana fue de 247 CUP en la adquisición y de 250 en la venta. El MLC se situó en 217 CUP en la compra y 220 en la venta.

Mediana de valores de compra y venta de las tres principales monedas de referencia(elToque)

El precio de las divisas de referencia en el mercado negro cubano estuvo al alza en todo julio y buena parte de agosto. No obstante, a finales de agosto las tres monedas comenzaron a bajar, poniendo en evidencia la inestabilidad del mercado informal de compra y venta de divisas en Cuba.

Tras casi dos semanas en que se frenó la devaluación del peso cubano en el mercado informal, el dólar, el euro y el MLC iniciaron a comienzos de septiembre un proceso de recuperación.

El Observatorio de Monedas y Finanzas de Cuba (OMFi) anticipó en su boletín "Señales del mercado cambiario cubano", publicado el 31 de agosto, que el freno de la devaluación del peso cubano perdería impulso.

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

 +1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada