APP GRATIS

Arrestan a cubano por atender a casi 800 pacientes en España suplantando la identidad de otro médico

El acusado facturó más de mil citas a 784 pacientes.

 ©

La Policía Nacional de España arrestó a un cubano de 34 años acusado de usurpar la identidad y las credenciales de un médico especializado en el área digestiva.

El arrestado llegó a consultar a cerca de 800 pacientes en una clínica privada de Madrid entre julio de 2023 y abril de este año.

El cubano, cuya identidad no ha trascendido, no estaba autorizado a ejercer la medicina en territorio español, aunque la prensa del país ibérico no ha precisado si el detenido era médico en su país de origen de la especialidad por la que consultaba en España de forma ilegal.

La investigación comenzó a inicios del mes pasado a raíz de la denuncia de un galeno que aseguraba que otra persona estaba usurpando sus credenciales profesionales, según dio a conocer este martes la prensa española citando como fuente la Jefatura Superior de Policía de Madrid.

El denunciante expuso que había estado trabajando en una clínica de Madrid como especialista en el área digestiva y endoscopias hasta julio de 2023, y aseguró que una persona seguía consultando allí fingiendo ser él.

Durante la investigación se comprobó que en la web del centro médico y que en la propia consulta todavía constaban los datos del denunciante, pero que no era él quien atendía a los pacientes.

También constataron que el cubano suplantador no estaba autorizado a ejercer la medicina en España y que las personas salían del lugar con recetas y pruebas médicas prescritas con el número de colegiado del denunciante.

La Policía estima que a lo largo de los meses en los que trabajó en la clínica privada el cubano facturó más de mil citas programadas a 784 pacientes.

La policía también ha investigado como cooperador necesario en el caso -aunque en su caso no ha sido arrestado- al responsable de una empresa que proveía profesionales a diferentes centros médicos, en la que el médico suplantado había trabajado previamente.

El pasado 22 de abril se procedió a la detención del cubano como presunto responsable de los delitos de usurpación de estado civil, falsedad documental e intrusismo profesional, y ha pasado a disposición judicial.

En el momento del arresto se le intervinieron dos sellos médicos así como cuatro recetas y volantes para la realización de pruebas con el sello del denunciante.

La información oficial no ha precisado si la clínica privada implicada -cuyo nombre no ha trascendido tampoco- recibirá algún tipo de sanción, ni tampoco si pesará algún cargo sobre el responsable de la empresa que contrató al cubano.

La sociedad facturaba un tanto por ciento del importe abonado por las distintas entidades aseguradoras, tanto de las consultas, como de las pruebas médicas prescritas por sus profesionales.

Protestas por demoras en proceso de homologación de título de médicos en España

A finales de abril médicos cubanos radicados en España se manifestaron frente al Congreso de los Diputados en Madrid para exigir mayor rapidez en la homologación de sus títulos universitarios, pues según denunciaron en esa oportunidad desde septiembre de 2023 se han paralizado las homologaciones de títulos procedentes de la isla.

La convocatoria fue liderada por el "Movimiento de Homologaciones Cubanas en España", el "Homologación Justa Ya", la "Asociación de Médicos Cubanos en España", la "Federación Española de Médicos", así como varios sindicatos y organizaciones no gubernamentales, según informó entonces el medio Árbol Invertido.

Según varios participantes, algunos procesos de homologación han llegado a tardar hasta 7 años, durante los cuales los profesionales se ven obligados a trabajar en empleos no relacionados con su formación, lo cual es especialmente alarmante dada la escasez de personal médico en España, que afecta a casi 500 mil pacientes.

A pesar de que la ley estipula un plazo máximo de seis meses para la homologación, los tiempos de espera promedio rondan los dos años. En ese tiempo los médicos deben subsistir trabajando en cafeterías, restaurantes y otros oficios que nada tienen que ver con su formación.

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada