La polémica tras la retirada por Cubavisión de telenovela en la que aparece Alexander Otaola

La decisión generó especulaciones por la presencia del influencer y abierto crítico del régimen cubano.

Imagen de la novela Violetas de Agua © Facebook/Cubavisión El canal de todos
Imagen de la novela Violetas de Agua Foto © Facebook/Cubavisión El canal de todos

Vídeos relacionados:

Hace unos días, el canal estatal Cubavisión anunció a través de su página oficial de Facebook la retirada de la telenovela Violetas de Agua, que se transmitía diariamente a las 2:00 p.m.

Según el comunicado, la decisión se debe a "motivos técnicos", aunque el anuncio ha generado especulaciones entre los espectadores.


Lo más leído hoy:


Captura de Facebook/Cubavisión El canal de todos

En su lugar, el canal informó que será transmitido un programa musical titulado Cuba es Música, que presentará un concierto especial del cantautor Tony Ávila.

"¡No se lo pierdan! Sintoniza y acompáñanos para disfrutar de buena música", expresó Cubavisión en su publicación.

Sin embargo, la decisión ha despertado polémica en redes sociales, luego de que se conociera que la telenovela incluía la participación del controversial influencer y opositor al régimen cubano Alexander Otaola.

Aunque Cubavisión no ha hecho mención oficial al respecto, el propio Otaola reaccionó en su programa de YouTube, en un tono sarcástico y crítico, señalando lo que consideró como "una muestra de la mediocridad y censura" que, según él, caracteriza a los medios oficiales de la isla.

Captura de Facebook/Grupo Sábados de Gloria Novela Cubana

Otaola explicó que su personaje aparece desde el capítulo 13 y se mantiene durante gran parte de la novela, y destacó que esta es la única producción que grabó en el Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) antes de su exilio.

"O tienen una mala suerte increíble o ya no les queda nada en los archivos de la televisión cubana", expresó entre risas, cuestionando la falta de filtros al momento de seleccionar la programación.

El influencer criticó la decisión diciendo: "¡Qué miedo le tienen a mi imagen dentro de la isla cárcel!".

Otaola también ironizó sobre el rol que desempeñaba en la novela: "En Violetas de Agua yo soy un personaje infeliz, tímido, introvertido... ¿Qué daño les puede hacer eso?".

Además, recordó cómo en la época en la que trabajaba en la televisión cubana se revisaban con cuidado los contenidos antes de ser transmitidos, algo que, según él, parece haberse descuidado.

Violetas de Agua es una producción televisiva cubana que formó parte del repertorio de las telenovelas realizadas por el ICRT.

Estrenada originalmente en el año 2001, con guion de Maité Vera, la novela aborda temas relacionados con las dinámicas familiares, los conflictos personales y las relaciones humanas, siguiendo la línea temática tradicional de las telenovelas cubanas de aquella época.

Cuenta con un elenco destacado que incluye a actores como Dianelis Brito, Armando Tomey, Teresita Rúa, Alberto Pujols, Irela Bravo y Amarilys Núñez, entre otros. Muchos de ellos han desarrollado sus carreras fuera de la isla, uniéndose al creciente grupo de artistas cubanos que han emigrado en busca de nuevas oportunidades.

La trama de Violetas de Agua se centra en los desafíos de varios personajes que enfrentan dilemas emocionales y sociales en el contexto de una comunidad cubana.

El periodista cultural Pedro de la Hoz, fallecido en 2024, publicó en 2001 una reseña en el diario oficialista Granma donde señalaba que Violetas de Agua carecía de profundidad en su narrativa y presentaba debilidades en su dirección actoral.

Según De la Hoz, la novela no logró reflejar adecuadamente los conflictos sociales que intentaba abordar, quedándose en un tratamiento superficial que no hacía justicia a los temas planteados.

No obstante a no alcanzar el impacto de otras telenovelas icónicas cubanas, Violetas de Agua ha sido retransmitida varias veces en Cubavisión, lo que ha llevado a algunos críticos a señalar la limitada renovación de contenidos en los archivos de la televisión cubana.

Preguntas frecuentes sobre la retirada de la telenovela "Violetas de Agua" en Cubavisión

¿Por qué Cubavisión retiró la telenovela "Violetas de Agua" de su programación?

Cubavisión anunció la retirada de la telenovela "Violetas de Agua" debido a "motivos técnicos". Sin embargo, la decisión ha sido objeto de especulaciones, ya que la telenovela incluía la participación del polémico influencer Alexander Otaola, conocido opositor al régimen cubano.

¿Cuál ha sido la reacción de Alexander Otaola ante la retirada de la telenovela?

Alexander Otaola reaccionó en su programa de YouTube con críticas hacia Cubavisión, calificando la retirada como "una muestra de mediocridad y censura". Otaola ironizó sobre su papel en la telenovela y cuestionó la falta de filtros en la programación de la televisión cubana.

¿Qué programa reemplazará a "Violetas de Agua" en la programación de Cubavisión?

El programa musical "Cuba es Música", que presentará un concierto especial del cantautor Tony Ávila, reemplazará a la telenovela "Violetas de Agua" en el horario de las 2:00 p.m. en Cubavisión.

¿Cuál es la temática de la telenovela "Violetas de Agua"?

"Violetas de Agua" es una producción televisiva cubana estrenada en 2001, que aborda temas relacionados con las dinámicas familiares, los conflictos personales y las relaciones humanas. La novela sigue la línea temática tradicional de las telenovelas cubanas de aquella época.

VER COMENTARIOS (1)

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada