EE. UU. denuncia persecución contra José Daniel Ferrer y responsabiliza al régimen cubano

Estados Unidos condenó la persecución al líder de UNPACU y condenó las maniobras dilatorias de La Habana, exigiendo una vez más la liberación de todos los presos políticos.

José Daniel Ferrer © Facebook / José Daniel García Ferrer
José Daniel Ferrer Foto © Facebook / José Daniel García Ferrer

Vídeos relacionados:

El gobierno de Estados Unidos, a través de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, expresó su preocupación por la persecución contra José Daniel Ferrer, líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) y reconocido defensor de los derechos humanos en la Isla.

En un contundente mensaje publicado en su cuenta oficial de Twitter, la entidad afirmó que “la dictadura cubana está una vez más persiguiendo al valiente líder prodemocracia, @jdanielferrer, después de que el régimen llegara a un acuerdo con la Iglesia Católica para ‘liberar’ a los presos políticos”.


Lo más leído hoy:


El comunicado también subrayó que Estados Unidos no se dejará engañar por lo que consideran "juegos" del régimen cubano y dejó claro que el gobierno ilegítimo de la Isla será responsabilizado por el trato a Ferrer y al resto de los presos políticos detenidos injustamente.

Ferrer, una figura emblemática de la lucha por la democracia en Cuba, ha sido objeto de múltiples detenciones y procesos judiciales por parte de las autoridades cubanas, que lo acusan de delitos que organizaciones internacionales han calificado como fabricados.

El líder de UNPACU permaneció detenido durante meses tras las protestas del 11 de julio de 2021 y su estado de salud ha sido motivo de preocupación en reiteradas ocasiones. El régimen cubano lo excarceló a mediados de enero y desde entonces el opositor no ha cesado de dar entrevistas y denunciar en redes sociales la grave crisis económica, política y social que atraviesa la isla.

"En cualquier momento puedo ir a prisión", confesó el coordinador de la UNPACU en entrevista con CiberCuba, donde relató las amenazas de los represores que le advirtieron que podía ingresar de nuevo en la cárcel si volvía a ejercer su activismo político.

Con su postura, Estados Unidos reafirma una vez más su compromiso con la defensa de los derechos humanos y su rechazo a las acciones represivas del régimen totalitario cubano.

Organismos internacionales y defensores de derechos humanos también han pedido mayor presión sobre el régimen para garantizar la seguridad e integridad física de Ferrer y la liberación inmediata de todos los presos políticos en la Isla.

COMENTAR

Archivado en:

Iván León

Licenciado en periodismo. Máster en Diplomacia y RR.II. por la Escuela Diplomática de Madrid. Máster en RR.II. e Integración Europea por la UAB.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada