Aparece cartel en policlínico de Santiago de Cuba: "Libertad para José Daniel Ferrer"

Continúa el apoyo ciudadano al líder opositor arrestado tras organizar ayuda humanitaria y continuar con sus denuncias que tanto incomodan al régimen cubano.

Piantada en muro de policlínico y José Daniel Ferrer © Facebook / Yosmani Mayeta Labrada - José Daniel Ferrer
Piantada en muro de policlínico y José Daniel Ferrer Foto © Facebook / Yosmani Mayeta Labrada - José Daniel Ferrer

Vídeos relacionados:

Un cartel con el mensaje "Libertad para José Daniel Ferrer" apareció recientemente pintado en uno de los muros del policlínico López Peña, en Santiago de Cuba, en un inusual gesto de desafío al régimen cubano.

La consigna fue plasmada de forma rudimentaria pero visible, en lo que activistas locales consideran un acto de solidaridad con el líder opositor y fundador de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), según reportó el periodista independiente Yosmany Mayeta Labrada en Facebook.


Lo más leído hoy:


Captura de pantalla Facebook / Yosmani Mayeta Labrada

Ferrer, excarcelado en enero tras varios años de prisión política, fue arrestado nuevamente en abril, tras reanudar su labor humanitaria desde su vivienda en el barrio de Altamira.

Desde allí, organizaba la entrega diaria de alimentos y medicinas a decenas de personas en situación de vulnerabilidad, incluyendo niños, ancianos y enfermos crónicos, una labor social que incomodó visiblemente al gobierno.

Según denunciaron vecinos y allegados, su vivienda fue allanada durante la madrugada por un fuerte operativo policial. Fuerzas del régimen lo sacaron violentamente y confiscaron numerosos bienes personales y donaciones almacenadas en su hogar, entre ellos alimentos, ropa y equipos, lo que paralizó por completo su iniciativa solidaria.

Desde entonces, decenas de personas que acudían diariamente al comedor improvisado de Ferrer han quedado a la deriva en medio de la aguda crisis económica que golpea a la isla. Muchos de ellos, según afirmó Mayeta Labrada, han vuelto a deambular por las calles en busca de ayuda.

La aparición del cartel en el policlínico santiaguero —ubicado a varios kilómetros de la residencia de Ferrer— refleja que, pese a la represión, sigue existiendo respaldo ciudadano a su causa.

José Daniel Ferrer es considerado uno de los presos políticos más emblemáticos de Cuba, y organizaciones internacionales han reclamado en múltiples ocasiones su liberación.

Preguntas frecuentes sobre José Daniel Ferrer y la represión en Cuba

¿Quién es José Daniel Ferrer?

José Daniel Ferrer es un destacado líder opositor cubano y fundador de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU). Ha sido encarcelado en varias ocasiones por sus actividades políticas en favor de la democracia y los derechos humanos en Cuba. Es un símbolo de la resistencia pacífica contra el régimen socialista cubano.

¿Por qué fue arrestado nuevamente José Daniel Ferrer?

José Daniel Ferrer fue arrestado en abril de 2025 tras reanudar su labor humanitaria, lo cual incomodó al gobierno cubano. Su detención se produjo como una represalia política por su activismo y por organizar la entrega de alimentos y medicinas a personas en situación de vulnerabilidad, lo que refleja la represión sistemática que enfrenta por parte del régimen.

¿Cómo afecta la represión del régimen cubano a la labor humanitaria de Ferrer?

La represión del régimen cubano ha paralizado por completo la iniciativa solidaria de Ferrer, impidiendo la distribución de alimentos y medicinas a personas vulnerables. El cerco alrededor de su vivienda y el hostigamiento a sus colaboradores han dejado a decenas de personas sin ayuda en medio de una crisis económica aguda en la isla.

¿Cuál ha sido la respuesta internacional ante la detención de José Daniel Ferrer?

Organizaciones internacionales y gobiernos democráticos han reclamado en múltiples ocasiones la liberación de José Daniel Ferrer, considerándolo uno de los presos políticos más emblemáticos de Cuba. La comunidad internacional ha expresado su rechazo al acoso y represión que enfrenta Ferrer, instando al régimen cubano a respetar los derechos humanos y liberar a los presos políticos.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada