Sandro Castro con pulóver del abuelo: "Me voy pa' mi rancho, en Europa hay mucho apagón y nos gusta la oscuridad”

El video parece haber sido grabado en la exclusiva zona habanera de Siboney, donde tenía residencias el abuelo dictador y actualmente viven miembros de la familia Castro, la élite del régimen y el cuerpo diplomático.


Sandro Castro, nieto del dictador cubano Fidel Castro, volvió a provocar indignación en redes sociales tras publicar un video en su cuenta de Instagram en el que se burló de los apagones que afectaron a España y Portugal, como suele hacer con los que sufre a diario la población en Cuba.

Con un tono sarcástico y despreocupado, el "nietísimo" apareció vestido con una camiseta que exhibía el rostro de su abuelo y el texto “Ahí na má”, mientras sostiene dos pencas de guano y realiza uno de sus habituales caracoleos por una calle vacía de un reparto residencial, a la luz del atardecer.


Lo más leído hoy:


Captura de pantalla Instagram / @sandro_castrox

“¡Qué chimba hombre! El día está pa’ coger una sombrita paisa, porque en Europa hay mucho apagón y nos gusta la oscuridad. ¡Me voy pa’ mi rancho, hombre!”, exclamó Sandro en el clip, que lleva superpuesto el texto “el único vampirash inmune al sol”.

El video parece haber sido grabado en la exclusiva zona habanera de Siboney, donde tenía residencias el abuelo dictador y actualmente viven miembros de la élite del régimen y el cuerpo diplomático.

Una vez más, Sandro refuerza su imagen de privilegio al referirse a “su rancho”, una de las numerosas mansiones familiares de los Castro, ajenas por completo a las carencias del cubano de a pie, que enfrenta diariamente apagones de más de 12 horas, crisis alimentaria y un colapso casi total de los servicios públicos.

La camiseta con la imagen de su abuelo no es una simple elección estética: representa simbólicamente la conexión entre el principal artífice del desastre energético nacional y el descendiente privilegiado que no sabe lo que es un apagón; entre el desastroso mesianismo del barbudo y la insuperable guanajería del lampiño.

Fue el propio Fidel Castro quien, durante la llamada “revolución energética” en los años 2000, impuso una serie de medidas que resultaron ineficaces y costosas. Sustituyó centrales termoeléctricas por grupos electrógenos de bajo rendimiento, diseminó transformadores defectuosos y trasladó la carga a una red eléctrica obsoleta, lo que provocó una involución en todos los órdenes económicos y sociales del país.

Hoy, esas decisiones pesan sobre la vida de millones de cubanos atrapados en una crisis sistémica que se expresa crudamente en la oscuridad cotidiana de sus hogares. Pero para eso está la llamada "continuidad" que "lidera" Miguel Díaz-Canel: para que todo parezca un continuo histórico y heroico, y la "revolución de, para, y con los humildes" de ayer se convierta hoy en un capitalismo de Estado bajo control de la familia Castro y sus genuflexos oligarcas.

Mientras Sandro se mofa del contexto en que vive la mayoría, miles de familias cubanas siguen padeciendo las consecuencias de políticas irresponsables. La expresión "me voy pa’ mi rancho", usada con sorna, resulta una ofensa directa al pueblo que sufre una profunda crisis habitacional, con viviendas en ruinas, albergados en condiciones precarias y desplazados ignorados por las autoridades.

El video es una muestra más del desdén y desconexión de la casta gobernante, simbolizada en Sandro Castro, para quien la miseria generalizada sigue siendo un espectáculo desde la comodidad de sus privilegios.

No es la primera vez que Sandro Castro provoca indignación con sus publicaciones. En diciembre de 2024, celebró su cumpleaños en su bar EFE en La Habana, en medio de un apagón generalizado en el país, lo que fue percibido como una muestra de desprecio hacia las dificultades que enfrenta el pueblo cubano.

VER COMENTARIOS (4)

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada