Madres cubanas se plantan frente a la residencia de Díaz-Canel en La Habana

Tres madres cubanas protestaron ante la residencia de Díaz-Canel en La Habana, exigiendo solución a los apagones que afectan a sus familias. La acción generó apoyo en redes sociales.

Madres cubanas Foto © Facebook/Idelisa Diasniurka Salcedo Verdecia

Tres madres cubanas, acompañadas por cuatro niños pequeños, uno de ellos en un coche de bebé, se plantaron frente a la residencia del gobernante Miguel Díaz-Canel en La Habana para exigir respuestas por los prolongados cortes de electricidad que afectan a sus familias.

"¡Me van a recibir! Mi nombre me lo han apuntado en todo tipo de lista. ¡Pero ahora mismo lo que necesitamos es resolver!", dijo una de las mujeres frente a agentes de la policía y de la Seguridad del Estado vestidos de civil. “¡Con el corazón en la mano! ¡De aquí no me voy a mover! ¡Aquí me tienen que dar una respuesta!”

En un video que circula en redes sociales, se escucha a una de las mujeres decir que fueron hasta el lugar "por motivo de la corriente", en referencia a los apagones que azotan al país. Las imágenes muestran a las madres decididas, con los niños a su lado, mientras una patrulla policial ya estaba desplegada en el sitio, lista para reprimirlas.

"Son desagradables cantidad", expresa con indignación una de las madres en el video, al referirse a los agentes que custodian la residencia del mandatario.

Los videos fueron difundidos por la activista Idelisa Diasniurka Salcedo Verdecia, quien denunció el hecho en sus redes sociales, generando una ola de solidaridad y comentarios de apoyo a las mujeres. Muchos usuarios cubanos dentro y fuera de la isla han señalado el gesto como un símbolo del hartazgo que sienten las familias ante la creciente crisis energética y la indolencia de las autoridades.

Este no es un hecho aislado. En abril del año pasado, al menos cuatro madres con sus hijos también se plantaron frente a la vivienda del mandatario para pedir medicinas, comida y techo. Lo que recibieron, según denunciaron entonces, fue más vigilancia, amenazas y un plato con arroz blanco, croqueta y col.


Lo más leído hoy:


Estanys Rodríguez, una joven de 20 años y madre de una niña de dos, caminó 45 minutos con la pequeña al hombro desde Marianao hasta la casa de Díaz-Canel. Lo hizo con una sola convicción: "Ya no aguanto más estar pasando trabajo aquí y más siendo cubana con mi niña". Ese día, lo único que tenía para ofrecerle de desayuno a su hija era un refresco.

Rodríguez, como muchas otras madres cubanas, ha sido víctima de amenazas por difundir en redes sus reclamos. "Todo fue amenazas, que cuando lo volviera a hacer me iban a procesar, y yo les dije que lo pueden hacer porque la que pasa trabajo en estos momentos es mi niña", dijo en entrevista con el canal Universo Increíble.

“Los niños en Cuba no viven como deben vivir. Estamos en condiciones infrahumanas, no es justo”, denunció una de las madres en abril, tras el fallido intento de obtener respuesta del gobierno.

VER COMENTARIOS (4)

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.



Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


No hay más noticias que mostrar, visitar Portada