APP GRATIS

Científicos cubanos

Eliminan especie coral invasora en las costas cubanas

Eliminan especie coral invasora en las costas cubanas

  • Redacción de CiberCuba

La Unomia stolonifera, una especie de coral blanco invasora, fue descubierta en la ensenada de Bacuranao, en La Habana, y erradicada por científicos cubanos, quienes presumen haya llegado a Cuba desde Venezuela.

Científico cubano pieza clave de vacuna contra COVID: “Puede haber un nuevo pico mundial”

Científico cubano pieza clave de vacuna contra COVID: “Puede haber un nuevo pico mundial”

  • Redacción de CiberCuba

Advirtió que en Estados Unidos, cada día mueren entre 250 y 400 personas por la enfermedad y aunque el riesgo de hospitalización y muerte en niños es menor, no es cero.

Cuba inició un bojeo científico para investigar salud ambiental de sus costas

  • Redacción de CiberCuba

Zarparon por la costa sur de Ciego de Ávila y deberán circunnavegas más de 5,700 kilómetros alrededor de Cuba y sus cuatro archipiélagos.

Encuentran en Holguín fósiles de tortuga gigante cubana

  • Redacción de CiberCuba

Los restos fueron localizados en Gibara, lo cual amplía el conocimiento sobre la paleofauna de la región.

Muere joven meteorólogo cubano Carlos Manuel González Ramírez

  • Redacción de CiberCuba

Falleció a los 35 años debido a un fallo cardíaco. Era el presidente de la Sociedad Meteorológica de Cuba.

Cuba y fundación de EE.UU. firman acuerdo de cooperación sobre ecosistemas marinos

  • Redacción de CiberCuba

El objetivo es crear oportunidades de colaboración en las investigaciones de ciencias marinas entre ambos países.

Cuba comienza estudios clínicos con medicamento para pacientes de Alzhéimer

  • Redacción de CiberCuba

Se realizarán dos estudios clínicos, uno en La Habana y otro en el resto del país, en el que intervendrán 1,869 pacientes de Alzhéimer leve o moderado.

Díaz-Canel propone uso de inteligencia artificial en sector productivo y administración pública

  • Redacción de CiberCuba

El mandatario aseguró que en Cuba ya se está usando la Inteligencia Artificial para algunos proyectos concretos, pero no los mencionó.

Físico cubano recibe el importante Premio Spirit of Salam 2023

  • Redacción de CiberCuba

El premio, que consiste en un certificado y una cantidad en efectivo de 1000 euros, reconoce los méritos científicos dentro del campo de la física teórica.

Biofarmacéutica Bayer otorga Premio a la Excelencia Temprana a científica cubana

  • Redacción de CiberCuba

La doctora Yanira Méndez Gómez fue reconocida por la prestigiosa industria farmacéutica por crear nuevos métodos para desarrollar vacunas antibacterianas y modificar anticuerpos para obtener agentes anticancerígenos.

EE.UU. extiende licencia para colaboración entre Cuba e Instituto del Cáncer Roswell Park

  • Redacción de CiberCuba

La licencia en materia de biotecnología fue renovada hasta el 30 noviembre de 2027.

Reportan rápida recuperación en Parque Nacional Alejandro de Humboldt, tras devastador incendio en 2021  

  • Redacción de CiberCuba

Experto dijo que “el impacto fue menor que el que pensamos, y la recuperación mucho más acelerada”.

Presentan el primer glucómetro hecho en Cuba

  • Redacción de CiberCuba

El dispositivo, que mide la cantidad de glucosa en sangre, es exacto, fácil de usar y no causa dolor. Da el resultado en 25 segundos y guarda hasta 220 mediciones, además de los promedios de siete, 14 y 28 días.

Profeta de Jovellanos a lomos de asteroide

  • Carlos Cabrera Pérez

La misión DART (Prueba de Redirección de Asteroides Dobles) es el avance científico más importante de 2022.

Médico cubano premiado en España por descubrir proteína que mide gravedad del COVID

  • Redacción de CiberCuba

Carlos Manuel González Casimiro, graduado de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, fue reconocido en Valladolid por su trabajo sobre la utilidad de una proteína de la insulina para medir la gravedad del virus.

Díaz-Canel inaugura planta de mascarillas financiada por la Unión Europea

  • Redacción de CiberCuba

La fábrica inició su producción este mes con lotes de prueba, y ya ha elaborado 30,000 unidades.

Fallece científico biofarmacéutico cubano Carlos Gutiérrez Calzado

  • Redacción de CiberCuba

El científico dirigió importantes instituciones en el sector, como el Grupo Empresarial BioCubaFarma y el Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNIC).

Estudio de ADN confirma que los indígenas de Cuba no fueron exterminados

  • Redacción de CiberCuba

Los descendientes de taínos viven en comunidades montañosas del oriente cubano.

Otra investigadora cubana ingresa a la Academia Mundial de Ciencias

  • Redacción de CiberCuba

La directora de Relaciones Internacionales en la Universidad de Camagüey, Yailé Caballero Mota, es ahora miembro de la TWAS.

Cuba quiere aumentar producción de moringa como suplemento nutricional

  • Redacción de CiberCuba

El gobierno trata que la población tenga acceso a la moringa como suplemento nutricional, alimento funcional, terapéutico; para tratar la diabetes, la hipertensión y el bajo peso en embarazadas, y para deportistas de alto rendimiento.

Suchel investiga cualidades de la cáscara de arroz para producir pasta dental

  • Redacción de CiberCuba

Tienen varias investigaciones en curso y una de ella es para obtener dióxido de silicio a partir del procesamiento de cáscara de arroz.

Aplican técnicas para reproducir corales en Guanahacabibes

  • Redacción de CiberCuba

Mediante la fertilización asistida se emplea el material genético recolectado en diferentes colonias, para aumentar la diversidad de la población restaurada, aseguraron especialistas.

Cuba inició un bojeo científico para investigar salud ambiental de sus costas

  • Redacción de CiberCuba

Zarparon por la costa sur de Ciego de Ávila y deberán circunnavegas más de 5,700 kilómetros alrededor de Cuba y sus cuatro archipiélagos.

Encuentran en Holguín fósiles de tortuga gigante cubana

  • Redacción de CiberCuba

Los restos fueron localizados en Gibara, lo cual amplía el conocimiento sobre la paleofauna de la región.

Muere joven meteorólogo cubano Carlos Manuel González Ramírez

  • Redacción de CiberCuba

Falleció a los 35 años debido a un fallo cardíaco. Era el presidente de la Sociedad Meteorológica de Cuba.

Cuba y fundación de EE.UU. firman acuerdo de cooperación sobre ecosistemas marinos

  • Redacción de CiberCuba

El objetivo es crear oportunidades de colaboración en las investigaciones de ciencias marinas entre ambos países.

Cuba comienza estudios clínicos con medicamento para pacientes de Alzhéimer

  • Redacción de CiberCuba

Se realizarán dos estudios clínicos, uno en La Habana y otro en el resto del país, en el que intervendrán 1,869 pacientes de Alzhéimer leve o moderado.

Díaz-Canel propone uso de inteligencia artificial en sector productivo y administración pública

  • Redacción de CiberCuba

El mandatario aseguró que en Cuba ya se está usando la Inteligencia Artificial para algunos proyectos concretos, pero no los mencionó.

Físico cubano recibe el importante Premio Spirit of Salam 2023

  • Redacción de CiberCuba

El premio, que consiste en un certificado y una cantidad en efectivo de 1000 euros, reconoce los méritos científicos dentro del campo de la física teórica.

Biofarmacéutica Bayer otorga Premio a la Excelencia Temprana a científica cubana

  • Redacción de CiberCuba

La doctora Yanira Méndez Gómez fue reconocida por la prestigiosa industria farmacéutica por crear nuevos métodos para desarrollar vacunas antibacterianas y modificar anticuerpos para obtener agentes anticancerígenos.

EE.UU. extiende licencia para colaboración entre Cuba e Instituto del Cáncer Roswell Park

  • Redacción de CiberCuba

La licencia en materia de biotecnología fue renovada hasta el 30 noviembre de 2027.

Reportan rápida recuperación en Parque Nacional Alejandro de Humboldt, tras devastador incendio en 2021  

  • Redacción de CiberCuba

Experto dijo que “el impacto fue menor que el que pensamos, y la recuperación mucho más acelerada”.

Presentan el primer glucómetro hecho en Cuba

  • Redacción de CiberCuba

El dispositivo, que mide la cantidad de glucosa en sangre, es exacto, fácil de usar y no causa dolor. Da el resultado en 25 segundos y guarda hasta 220 mediciones, además de los promedios de siete, 14 y 28 días.

Profeta de Jovellanos a lomos de asteroide

  • Carlos Cabrera Pérez

La misión DART (Prueba de Redirección de Asteroides Dobles) es el avance científico más importante de 2022.

Médico cubano premiado en España por descubrir proteína que mide gravedad del COVID

  • Redacción de CiberCuba

Carlos Manuel González Casimiro, graduado de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, fue reconocido en Valladolid por su trabajo sobre la utilidad de una proteína de la insulina para medir la gravedad del virus.

Díaz-Canel inaugura planta de mascarillas financiada por la Unión Europea

  • Redacción de CiberCuba

La fábrica inició su producción este mes con lotes de prueba, y ya ha elaborado 30,000 unidades.

Fallece científico biofarmacéutico cubano Carlos Gutiérrez Calzado

  • Redacción de CiberCuba

El científico dirigió importantes instituciones en el sector, como el Grupo Empresarial BioCubaFarma y el Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNIC).

Estudio de ADN confirma que los indígenas de Cuba no fueron exterminados

  • Redacción de CiberCuba

Los descendientes de taínos viven en comunidades montañosas del oriente cubano.

Otra investigadora cubana ingresa a la Academia Mundial de Ciencias

  • Redacción de CiberCuba

La directora de Relaciones Internacionales en la Universidad de Camagüey, Yailé Caballero Mota, es ahora miembro de la TWAS.

Cuba quiere aumentar producción de moringa como suplemento nutricional

  • Redacción de CiberCuba

El gobierno trata que la población tenga acceso a la moringa como suplemento nutricional, alimento funcional, terapéutico; para tratar la diabetes, la hipertensión y el bajo peso en embarazadas, y para deportistas de alto rendimiento.

Suchel investiga cualidades de la cáscara de arroz para producir pasta dental

  • Redacción de CiberCuba

Tienen varias investigaciones en curso y una de ella es para obtener dióxido de silicio a partir del procesamiento de cáscara de arroz.

Aplican técnicas para reproducir corales en Guanahacabibes

  • Redacción de CiberCuba

Mediante la fertilización asistida se emplea el material genético recolectado en diferentes colonias, para aumentar la diversidad de la población restaurada, aseguraron especialistas.