Juan Padró fue un dibujante, ilustrador, caricaturista, historietistas, guionista, realizador de dibujos animados y director de cine cubano. Es el creador de Elpidio Valdés, un personaje de dibujos animados icónico de la cultura cubana.
Juan Manuel Padrón Blanco (Juan Padrón) nació en el municipio Jovellanos, Matanzas, el 29 de enero de 1947.
Se graduó de Licenciatura en Historia del Arte en la Universidad de La Habana, en el año 1978. Sin embargo, comenzó su carrera artística hacia 1963 época en que trabajó como dibujante de historietas de humor en la revista Mella y en El Sable, suplemento de la revista Juventud Rebelde.
Su personaje más famoso fue Elpidio Valdés que apareció por primera vez en la revista Pionero en 1970. Cuatro años más tarde Juan Padrón se inició como director de dibujos animados en el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográfica (ICAIC).
Realizó su primer largometraje en 1979. Se trató del filme Elpidio Valdés. Un año más tarde inició su serie Filminuto (1980), otro de los proyectos que le hizo ganar fama y respeto en el universo de la animación dentro de Cuba y en el mundo. El Filminuto 1 es considerado la primera obra maestra del dibujo animado cubano.
Su prestigio internacional como realizador le permitió conseguir el apoyo de empresas extranjeras, como Televisión Española y Durnick Productions para coproducir con el ICAIC su tercer largometraje que fue Vampiros en La Habana.
En 1985 Juan Padrón en colaboración con el humorista argentino Quino (Joaquín Lavado) dio vida a un nuevo proyecto, los Quinoscopios, incluido entre los clásicos del cine de animación contemporáneo en Latinoamérica.
Juan Padrón fue miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC). En su vida recibió múltiples premios y condecoraciones. Entre ellos se destacan la medalla Alejo Carpentier (1988), el Premio de periodismo Juan Gualberto Gómez (1989), la orden Juan Marinello (1999), la orden Félix Varela (2001), el Premio Nacional de Humorismo de Cuba (2004), el Premio Nacional de Cine de Cuba (2008), el premio El Diablo Cojuelo y ocho Premios Coral del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano.
Murió en La Habana el 24 de marzo del 2020, a los 73 años, tras batallar veinte días contra una afección respiratoria.
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1995
1996
1996 hasta 2002
2003
2009
Ambos caricaturistas fallecieron este año.
El creador de Mafalda falleció este miércoles a los 88 años.
Ambos caricaturistas fallecieron este año.
El creador de Mafalda falleció este miércoles a los 88 años.
Prats obtuvo a comienzos de año el Premio Nacional de Cine, junto con el escritor Senel Paz.
"Lo peor que pasa en Cuba es que no hay una movilización social y se ha acostumbrado a que...
CiberCuba conversa con el cineasta Ian Padrón, hijo del realizador Juan Padrón, sobre los 50...
Elpidio vive en cada uno de nosotros, los niños que en los 70 y los 80 queríamos subir a lomos...
El cineasta ha colgado un mensaje en Facebook por el Día del Padre, recordando al creador de...
El músico ha publicado una nota de homenaje tras el reciente fallecimiento de Juan Padrón
"Juan Padrón nos ha dejado más solos que el carajo porque se ha llevado con él la posibilidad de...
"Gracias por Elpidio Valdés, por los Vampiros en La Habana y por sobre todo ser un padre y...
El realizador continúa en terapia intensiva.
“Él está malito, pero batallando duro por salir de esta. ¡Este mambí no se rinde!”, aseguró su...