Exquisito en las formas, pero contundente en el fondo; el alto funcionario europeo mencionó las sogas en casa del verdugo, sin alzar la voz y leyendo todo el tiempo para evitar que el hartazgo desbordara la diplomacia.
Como ya viene siendo habitual, la Asamblea Nacional del Poder Popular dejó finas estampas del pan con na', sazonado con perfomance norcoreano y la banda sonora de Vamos a contar mentiras tralará...
Exquisito en las formas, pero contundente en el fondo; el alto funcionario europeo mencionó las sogas en casa del verdugo, sin alzar la voz y leyendo todo el tiempo para evitar que el hartazgo desbordara la diplomacia.
Como ya viene siendo habitual, la Asamblea Nacional del Poder Popular dejó finas estampas del pan con na', sazonado con perfomance norcoreano y la banda sonora de Vamos a contar mentiras tralará...
La nación demanda libertad, democracia plena, desarrollo económico, justicia social y felicidad.
El gobierno cubano ha revertido más de mil libertades condicionales en el territorio que abarcan las provincias desde Pinar del Río hasta Villa Clara.
La entidad agrupa a diez editoriales y será presentada esta semana, en el congreso de LASA, en Canadá.
Un fantasma recorre la blogosfera cubana: la supuesta vuelta de Rusia al hijo bobo del Caribe; mentira que sólo beneficia a la dictadura más vieja de Occidente, que usa el acercamiento táctico de Moscú para aparentar que cuenta con aliados notables y limosnear.
El veterano oficial de Inteligencia se ha vuelto una pieza clave en el organigrama cubano, cambiante desde la muerte de López-Calleja.
La orden de entregar los teléfonos móviles a la entrada del ministerio y recogerlos a la salida; entró en vigor este lunes.
A la espera de una Mesa Redonda que precise detalles sobre la nueva normativa, el gobierno no se ha pronunciado sobre cubanos desterrados y regulados, y sigue apostando por una emigración silente que pague religiosamente.
Uno de los actores más versátiles de Cuba cuenta su vida y milagros, jalonados por la honestidad y el trabajo bien hecho; haciendo llorar y reír al público que no olvida a Fonomemecos y reconoce su papel en "Plantadas", éxito de taquilla en Miami y a punto de estrenarse en Puerto Rico y República Dominicana.
La carencia de combustible, neumáticos y piezas de repuesto afecta a todos los ámbitos de la vida cubana; incluidos la atención sanitaria y la producción de alimentos.
Las pretensiones de La Habana y la sublevación de Caimanera obstaculizan el avance de las negociaciones tripartitas con Estados Unidos, Europa y la Iglesia Católica.
Fidel Castro conoció la zona en marzo de 1959, y en julio de ese año lanzó su atrevido plan de desecar 61 mil hectáreas para cosechar arroz.
Cinco de los reos cumplen cadena perpetua por tentativa de salida ilegal de Cuba, hace 20 años.
Las justificaciones tardocastristas a la lógica rebelión de cubanos parecen sacada del catálogo de la estupidez y, paradójicamente, reconocen que la revolución ida a bolina produce borrachos poderosos.
La decisión fue promovida y avalada por los mayoritarios en una reciente Junta de propietarios; pese a que la administración del inmueble no les paga, desde 2020.
Muchos cubanos; incluidos militantes de la revolución que se fue a bolina, están hartos de pobreza y desprecio.
La propaganda oficial oculta que Cuba consigue el mismo número de visitantes, de hace 20 años, pero con el doble de habitaciones hoteleras.
Retrasos notables en los pagos de sus salarios y la posposición de vacaciones o fin de contratos provocan los estallidos, que La Habana ordenó "silenciarlos para evitar efecto contagio".
Una vez suspendido el desfile mentiroso, el próximo paso debía ser la liquidación de la CTC y su ruinosa estructura en provincias y municipios, que solo sirven para que burócratas almidonados repitan consignas huecas y empleados roben lápices, hojas y llamen por teléfono a familiares y amistades.
Primera mujer cubana en desempeñar la presidencia de los democristianos cubanos.
Hace tres meses, el ministro de Justicia de Cuba negó la opción legal de amnistía para presos políticos; este jueves un miembro de la jerarquía católica aseguró que el gobierno abrió la puerta a amnistiarlos.
Tras incumplir un calendario pactado con Estados Unidos para liberar presos políticos en Navidad y rechazar la propuesta vaticana de que los encarcelados volvieran a sus casas, el gobierno cubano apela a los obispos para retomar negociación.