Tres ciudadanos que robaron en una casa en la ciudad de Santa Clara usando un arma de fuego y causaron heridas graves a uno de sus residentes fueron capturados por la policía, según información de fuentes oficiales.
Una nota publicada en Facebook este domingo por el comunicador Henry Omar Pérez anunció el arresto de los autores del robo con violencia, ocurrido hace unos días en una vivienda ubicada en la calle Campo, del reparto Capiro, en la ciudad capital de la provincia de Villa Clara.

De acuerdo con el reporte, dos personas irrumpieron en el domicilio con el propósito de robar, “utilizando la violencia y portando un arma de fuego”. Ambos actuaron “bajo las indicaciones de un tercero”.
Durante el asalto, “resultó gravemente herido un morador de la vivienda, el cual fue hospitalizado y se encuentra ya fuera de peligro”, indicó Pérez, que citó como fuente a vecinos del barrio.
En la mañana del 26 de junio, efectivos del Ministerio del Interior detuvieron a los tres individuos y, durante el registro efectuado, incautaron el arma de fuego con la que cometieron el robo, la cual fue “adquirida de forma ilegal”, señaló.
Lo más leído hoy:
La identidad de los tres arrestados no ha sido revelada. El comunicador oficialista destacó la “pronta actuación” de las autoridades para esclarecer los hechos.
Este violento suceso refleja el alza de la inseguridad en el país debido al aumento de la delincuencia, en un contexto marcado por la aguda crisis económica y social, y la falta de medidas eficaces de las autoridades para poner freno a los hechos delictivos.
Recientes eventos evidencian el nivel de sofisticación y la osadía alcanzados por los delincuentes en Cuba, que no escatiman recursos ni dudan en recurrir a la violencia física extrema para llevar a efecto sus fechorías.
En las últimas semanas han conmocionado a la sociedad cubana varios crímenes cometidos con el fin de robar a las víctimas, en la continuidad de una alarmante ola de violencia que mantiene en vilo a la población.
Geosvany Fidel Rivalta, chofer de un auto de turismo, fue hallado sin vida el martes tras varios días de búsqueda, luego de desaparecer el pasado 19 de junio mientras realizaba un viaje desde Ranchuelo, Villa Clara, rumbo a Matanzas. Hasta la fecha las autoridades no han comunicado si hay personas detenidas o bajo investigación por el asesinato del joven, que ha devastado a su familia y conmocionado a la comunidad.
El 4 de junio, Agustín Pellicer Charón, un campesino de unos 70 años, fue torturado y asesinado en su casa, en el poblado rural de Quintoque, en el kilómetro 36 de la autopista que une Songo-La Maya, en Santiago de Cuba, con Guantánamo.
Los agresores aprovecharon que Pellicer vivía solo para atacarlo y robar alrededor de 15 cabezas de ganado. Ocultaron su cuerpo bajo unas tablas de madera, donde sus vecinos lo encontraron a la mañana siguiente. Según el portal independiente CubaNet, las autoridades detuvieron a al menos seis personas relacionadas con el crimen, pero la mayoría fueron puestas en libertad por falta de pruebas.
Ante la preocupante escalada delictiva, el régimen cubano intenta contener el fenómeno con continuos operativos policiales. El lunes pasado, puso en marcha el Tercer Ejercicio Nacional de prevención y enfrentamiento al delito, la corrupción, las drogas y las indisciplinas sociales, una operación de carácter masivo que se extendió hasta este sábado, bajo el control del Partido Comunista, el Ministerio del Interior y otras estructuras del Estado.
En este contexto, ha intensificado su estrategia de juicios ejemplarizantes, que busca imponer castigos severos y visibles para disuadir la comisión de delitos.
El Tribunal Provincial de Guantánamo condenó el jueves a tres acusados a penas de 25, 20 y 17 años de privación de libertad por un violento robo cometido contra un campesino del municipio Manuel Tames, a quien despojaron de más de tres millones de pesos.
Preguntas frecuentes sobre la inseguridad y robos violentos en Cuba
¿Cuáles fueron los detalles del robo con arma de fuego en Santa Clara?
El robo en Santa Clara involucró a tres individuos que asaltaron una vivienda en el reparto Capiro, usando un arma de fuego de procedencia ilegal. Durante el asalto, hirieron gravemente a un residente que ya se encuentra fuera de peligro. La policía capturó a los tres responsables gracias a la colaboración ciudadana y la rápida actuación de las autoridades.
¿Cuál es la situación actual de la delincuencia en Cuba?
Cuba está experimentando un aumento significativo en la delincuencia, caracterizado por una creciente violencia en los robos. La crisis económica y social está contribuyendo a la inseguridad, y los delincuentes no dudan en recurrir a la violencia extrema. Las autoridades han intensificado operativos policiales y juicios ejemplarizantes para intentar controlar la situación.
¿Cómo está respondiendo la población ante la ineficiencia policial en Cuba?
Debido a la percepción de ineficiencia policial, los ciudadanos en Cuba han comenzado a tomar medidas propias para detener a los delincuentes. En múltiples casos, los vecinos han capturado y amarrado a ladrones hasta la llegada de la policía, lo que refleja la frustración y la desesperación ante la creciente inseguridad.
¿Qué medidas está tomando el gobierno cubano para enfrentar la ola de violencia?
El gobierno cubano ha intensificado sus esfuerzos para combatir la ola de violencia mediante operativos policiales masivos y juicios ejemplarizantes. Recientemente, se llevó a cabo el Tercer Ejercicio Nacional de prevención y enfrentamiento al delito, con el objetivo de disuadir la comisión de delitos mediante penas severas y visibles.
Archivado en: