Fallece delegado de Santiago de Cuba durante reunión gubernamental

Saturnino Cintra, delegado de Siboney en Santiago de Cuba, murió de un infarto durante una reunión. Reconocido por su dedicación, dejó un legado de lucha por mejoras en el transporte local.

Saturnino Cintra © Redes sociales
Saturnino Cintra Foto © Redes sociales

Vídeos relacionados:

Saturnino Cintra, delegado de la Demarcación de Siboney, en Santiago de Cuba, falleció este sábado en plena reunión gubernamental donde había reconocido la labor de los transportistas en la provincia.

La noticia fue confirmada por la primera secretaria del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en Santiago de Cuba, Beatriz Johnson, y por otros funcionarios que se hicieron eco de la tragedia.

"Acompañamos a la familia de Cintra, delegado santiaguero que falleció este sábado mientras realizaba un reconocimiento a los trabajadores del transporte. Hacemos llegar nuestras condolencias a su esposa, con quien compartió 42 años de matrimonio, así como a sus hijos, vecinos y electores, quienes reconocen en él a un hombre laborioso e incansable, y al gran maestro que siempre fue", escribió la represora.

Captura de Facebook

Por su parte, Dayi Hayam, jefa de departamento de Información y Comunicación Social del Consejo de Administración Municipal de Santiago de Cuba, notificó también el deceso y espetó: "Algo inesperado te sorprendió en medio de una emoción vibrante, la solución de un planteamiento histórico de tu comunidad sería resuelto para beneficio de tus electores".

De acuerdo con los datos recabados, el hombre habría sido víctima de un infarto justo después de haber tomado la palabra y de haber resuelto un problema relacionado con el transporte que llevaba tiempo denunciando.

Captura de Facebook

Cientos de comentarios en las publicaciones de redes sociales han dejado ver la sorpresa que representó el repentino fallecimiento de Saturnino, a quien recordaron como un buen delegado y persona preocupada por su comunidad. Una de las asistentes a la reunión alegó que fue un "momento muy doloroso en nuestra Asamblea".

"Cuánto te extrañaremos, con lindas palabras y pausadas felicitaste a los compañeros de transporte por el apoyo y respuesta de planteamientos a unos minutos antes de partir, fuiste un delegado del pueblo y para el pueblo, y de la Asamblea Municipal de Santiago", escribió Susana Quintana, trabajadora de la Asamblea Municipal del Poder Popular Santiago de Cuba.

Captura de Facebook

En su comentario describió que Saturnino estaba muy contento durante su comparecencia, "alegre y satisfecho": "Fue una magnífica intervención pero la vida es así, y te vimos partir, te extrañaremos y mucho", concluyó.

Captura de Facebook

En marzo, durante una sesión de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Santiago de Cuba, Saturnino había abogado por bajar el precio del transporte para las comunidades.

“Hay que revisar los precios especulativos de los particulares en las rutas, un precio excesivo, los poblados 200 pesos; y se ve afectado el regreso de estudiantes, trabajadores en las comunidades”, manifestó entonces.

Preguntas frecuentes sobre el fallecimiento de Saturnino Cintra y el contexto social en Santiago de Cuba

¿Quién era Saturnino Cintra y cómo falleció?

Saturnino Cintra era el delegado de la Demarcación de Siboney en Santiago de Cuba y falleció durante una reunión gubernamental mientras reconocía la labor de los transportistas en la provincia. Según los informes, sufrió un infarto justo después de haber tomado la palabra y resolver un problema relacionado con el transporte. Su muerte fue una sorpresa para sus colegas y la comunidad, que lo recordaban como un hombre laborioso y comprometido.

¿Cuál fue el impacto de la muerte de Saturnino Cintra en la comunidad?

La muerte de Saturnino Cintra causó consternación en su comunidad, siendo recordado como un delegado del pueblo que trabajó incansablemente por sus electores. Cientos de comentarios en redes sociales reflejaron el impacto de su pérdida, con personas expresando su sorpresa y lamentando la repentina partida de una figura tan querida. Su intervención final, en la que reconoció a los transportistas y resolvió un problema histórico, fue destacada como un acto significativo de su gestión.

¿Qué problemas enfrentan los servicios funerarios en Cuba?

Los servicios funerarios en Cuba enfrentan una grave crisis, evidenciada por la falta de recursos adecuados para los entierros. En Santiago de Cuba, se han reportado casos de féretros hechos de cartón y la necesidad de usar camiones de carga en lugar de carros fúnebres debido a la escasez de vehículos adecuados. Esta situación refleja una crisis en la gestión de servicios básicos que afecta la dignidad de los ciudadanos en momentos críticos.

¿Cómo afecta la situación política y social actual a la gestión de servicios en Santiago de Cuba?

La situación política y social en Santiago de Cuba está marcada por una gestión deficiente de servicios básicos y una represión hacia el descontento social. La primera secretaria del Partido Comunista, Beatriz Johnson Urrutia, ha sido criticada por su falta de acción concreta y su respuesta represiva a las protestas ciudadanas. Esta situación ha generado un clima de frustración y desesperación entre los ciudadanos, quienes enfrentan dificultades en el acceso a servicios esenciales como el agua, la electricidad y los servicios funerarios.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.



Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


No hay más noticias que mostrar, visitar Portada