Denuncian muerte de cubana necesitada de diálisis por mala atención médica

Según la prima de la fallecida, la mujer fue al hospital para recibir su diálisis y a pesar de tener todos sus medicamentos, no había agua.

Mujer enferma con un familiar © Elia Rodríguez / Facebook
Mujer enferma con un familiar Foto © Elia Rodríguez / Facebook

Vídeos relacionados:

Familiares de una cubana que padecía problemas renales denunciaron su muerte por falta de atención médica en La Habana.

Elia Rodríguez, habanera residente en Miami, acusó al sistema de salud cubano del fallecimiento de su prima, identificada como Rosa.

"Falleció en Cuba por falta de atención médica, fue al hospital para hacer su diálisis y a pesar de tener todos sus medicamentos, no tenían agua", relató en su muro de Facebook.

Según contó, a la enferma la enviaron a las 9:00 a otro hospital para que le administraran el tratamiento. Elia no detalla si finalmente su prima llegó a recibió.

Captura de Facebook / Elia Rodríguez

"Cuba pregona que la salud médica es gratis y están matando al pueblo porque los hospitales están inservibles", recalcó.


Lo más leído hoy:


Son muchas las denuncias de enfermos en Cuba que sufren la escasez de medicamentos e insumos en los hospitales, y no pocas veces, como en este caso, el resultado es fatal.

En octubre, una madre de dos hijos con síntomas de dengue murió en La Habana tras no tener la adecuada atención médica.

Según relató una allegada, la enferma fue llevada dos veces al policlínico, vomitando sangre, con fiebre y mucho dolor de cabeza. Pero la regresaron a su casa "porque le dicen que no hay medicamentos".

En enero, Dariannis Mejías Reyes denunció la muerte de su madre, de 53 años, por presunta negligencia médica en el Hospital Carlos Manuel de Céspedes de Bayamo, Granma.

"Para que la atendieran fue toda una odisea. Al largo de las horas la mandan para la casa, con ultrasonido negativo y tratamiento para una supuesta infección en los riñones. La doctora que la atendió ni siquiera le tomó la tensión porque ni tensiómetro tenían...", detalló.

En mayo del año pasado, una mujer denunció la muerte de su hermano tras una fractura de cadera porque no había recursos para operarlo.

"Falleció mi hermano que solo tenía 62 años por el simple hecho de tener una fractura de cadera, que no se pudo operar porque en este país no existen los materiales para realizar una intervención quirúrgica como debe ser; hasta el protocolo de salud cambió y no para beneficio de la población", afirmó Rita María Leyva.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


No hay más noticias que mostrar, visitar Portada