¿Qué pasó con la Ministra de Comunicaciones ausente de la Mesa Redonda tras el tarifazo de ETECSA?

La ausencia de Mayra Arevich en la Mesa Redonda tras el aumento de tarifas de ETECSA generó especulaciones, después de haber defendido públicamente la medida.


La sorpresiva ausencia de Mayra Arevich Marín, ministra de Comunicaciones de Cuba, en la emisión de la Mesa Redonda dedicada a justificar el impopular tarifazo de ETECSA, generó un interés en redes sociales, cuando se comenzó a especular sobre su posible salida del cargo o un intento de evadir el costo político de una medida profundamente criticada por sectores sociales.

En su lugar compareció Ernesto Rodríguez Hernández, quien fue presentado como ministro interino sin que hasta ese momento existiera comunicado oficial informando cambios en la dirección del ministerio.

Días antes, el sábado 31 de mayo, la propia Arevich, que antes de su puesto actual se desempeñaba precisamente como presidenta de ETECSA, había publicado en su cuenta de X un hilo en el que justificaba el tarifazo como “necesario para la sostenibilidad de la infraestructura de telecomunicaciones” y aseguraba que “las opiniones de la población están siendo valoradas”. Sin embargo, sus explicaciones no aplacaron el malestar, que ha crecido incluso entre voces tradicionalmente alineadas con el oficialismo.

Ese mismo fin de semana, la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) de varias facultades de la Universidad de La Habana y del Instituto Superior de Relaciones Internacionales emitió un comunicado inusualmente crítico, donde afirmaban que las nuevas tarifas restringen el derecho a la educación, la información y la comunicación, afectando gravemente su desarrollo académico.

A ello se sumaron otras reacciones públicas, como la del ideólogo oficialista Ernesto Limia y el cantante Israel Rojas, líder del grupo Buena Fe, quienes también expresaron su rechazo a las nuevas tarifas, señalando su carácter excluyente y su impacto en la desigualdad digital.

En este contexto de tensión, la presencia de Rodríguez en la Mesa Redonda fue interpretada por muchos como un intento del régimen de blindar a Arevich del desgaste político.


Lo más leído hoy:


El periodista Alberto Arego lanzó la interrogante en redes sociales. “¿Qué pasó y por qué se presenta a Ernesto Rodríguez Hernández como ministro interino de Comunicación?”, dijo.

Captura de Facebook/Alberto Arego

Sin embargo, la respuesta llegó desde Rusia.

Según informó la agencia estatal Prensa Latina, Mayra Arevich se encuentra en Nizhni Nóvgorod, participando en la feria internacional “Industria Digital de la Rusia Industrial”, donde sostuvo un encuentro con el primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin y presentó proyectos de cooperación en inteligencia artificial, telemedicina y ciberseguridad.

La nota oficial pone fin a los rumores sobre su paradero, aunque no resuelve la falta de transparencia institucional, pues su viaje no fue comunicado previamente ni se ofrecieron explicaciones durante la Mesa Redonda sobre su ausencia.

De hecho, en el sitio web del Ministerio de Comunicaciones y en sus redes sociales, Arevich sigue figurando como ministra en funciones, sin publicaciones recientes sobre su participación en el evento ruso.

Mientras tanto, la indignación ciudadana por las nuevas tarifas de ETECSA sigue creciendo. El tarifazo, que establece planes de internet móvil que superan los 11,000 CUP, ha sido ampliamente criticado por excluir a los sectores más pobres de la población y profundizar la desigualdad digital. Solo quienes reciben remesas o tienen acceso a dólares estadounidenses pueden costear los paquetes en moneda libremente convertible (MLC).

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.



Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


No hay más noticias que mostrar, visitar Portada