ICE detiene a cubano con orden de deportación de 2012 en oficina de Inmigración en Orlando

El cubano entró de manera ilegal a Estados Unidos en 2004, tuvo una condena penal en 2008 y se ordenó su deportación en 2012, informaron las autoridades. ICE intensifica detenciones de inmigrantes con procesos pendientes.

Ciudadano cubano con antecedentes penales y orden de deportación fue arrestado en oficina de USCIS en Orlando, Florida © X/@USCIS
Ciudadano cubano con antecedentes penales y orden de deportación fue arrestado en oficina de USCIS en Orlando, Florida Foto © X/@USCIS

Vídeos relacionados:

Un cubano con orden de deportación desde 2012 y antecedentes penales fue detenido por autoridades federales y estatales cuando se presentó en la oficina del Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos (USCIS) en Orlando, Florida.

USCIS dio a conocer el arresto en un breve comunicado publicado este jueves en la red social X, donde señaló que el ciudadano cubano ingresó de manera irregular a EE.UU. en 2004 y fue condenado por la justicia en 2008, aunque no indicó cuáles fueron los cargos que se le imputaron.

La publicación muestra fotos del detenido esposado, mientras era escoltado por dos oficiales desde el interior de la oficina hasta un vehículo, pero no se reveló su identidad.

“Este inmigrante ilegal de Cuba entró fraudulentamente en el país en 2004, tuvo una condena penal en 2008 y se ordenó su deportación en 2012. Ha estado aquí ilegalmente todo este tiempo”, subrayó la nota.

Agentes del Departamento de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y de la Patrulla de Carreteras de Florida (FHP) en Orlando lo detuvieron cuando llegó a las oficinas de USCIS en esa ciudad.

Foto: X/@USCIS

Lo más leído hoy:


“Junto con nuestros socios estatales y locales, el Departamento de Seguridad Nacional ¡está haciendo que Estados Unidos sea seguro de nuevo!”, concluyó la comunicación.

La víspera, USCIS lanzó una tajante advertencia a los inmigrantes: si tienen una orden de arresto pendiente y se presentan en una de sus oficinas para gestionar beneficios migratorios, serán detenidos.

Esta declaración tiene implicaciones importantes para migrantes que se encuentran en situación irregular o enfrentan cargos pendientes. Las oficinas de USCIS, aunque centradas en trámites administrativos, también mantienen protocolos de verificación y colaboración con las fuerzas del orden.

Sin embargo, las autoridades no sólo buscan a inmigrantes con antecedentes penales y causas pendientes con la justicia, sino también van tras indocumentados que acuden a citas programadas de inmigración para continuar sus procesos legales.

Desde mayo, ICE ha ejecutado cientos de arrestos de migrantes a la salida de sus audiencias rutinarias en tribunales de inmigración, donde esperaban avanzar en sus procesos para regularizar su estatus en EE.UU.

Esta nueva estrategia fue implementada por el DHS con la intención de aplicar procedimientos de deportación expedita a personas que hayan ingresado al país en los últimos dos años.

Seguridad Nacional, con la anuencia de jueces de inmigración, está retirando casos migratorios pendientes de algunos extranjeros, pues no se puede aplicar la deportación acelerada si la causa sigue abierta ante un tribunal. Una vez cerrado el caso, el migrante es detenido por ICE y puesto en un proceso de remoción rápida, que no requiere una audiencia adicional.

A fines de mayo, varios ciudadanos cubanos fueron detenidos tras comparecer en audiencias ante el tribunal de inmigración del centro de Miami. Los operativos, realizados por oficiales de ICE vestidos de civil, se llevaron a cabo en los pasillos de la corte, inmediatamente después de que los jueces desestimaron sus casos.

Recientemente, también se reportaron arrestos de inmigrantes cubanos en citas migratorias en la oficina de ICE en Miramar, lo que ha encendido las alarmas entre los ciudadanos de la isla que se encuentran bajo procesos similares para legalizar su situación migratoria.

VER COMENTARIOS (2)

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.



Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


No hay más noticias que mostrar, visitar Portada