Anyell Valdés Cruz es una opositora activista cubana que estuvo acuartelada en la sede del Movimiento San Isidro, en La Habana Vieja en noviembre de 2020 junto a otros miembros de este movimiento que iniciaron una huelga de hambre como protesta por la encarcelación del rapero Denis Solís .
Desde que el 26 de noviembre de 2020 la sede del MSI fuera desalojada violentamente por la policía su vivienda se ha mantenido bajo estricta vigilancia y ella ha sido detenida arbitrariamente en varias ocasiones por los agentes de la seguridad del estado cubanos a pesar de no pertenecer al movimiento San Isidro ni de haber ejercido ningún tipo de activismo antes.
En enero de 2021 el candado de la puerta principal de la reja de su casa fue saboteado con un pedazo de metal dentro de la cerradura y Anyell junto al activista Adrián Rubio quedaron encerrados en la vivienda.
En el 2015 Anyell ya había sido noticia luego de ocupar junto a sus cuatro hijos un local abandonado de los CDR debido a las precarias condiciones en que vivían en La Habana en un cuarto de madera al lado de un río lleno de pudriciones.
En marzo de 2018, ante las advertencias de desalojo, Valdés Cruz acudió al Consejo de Estado en la Plaza de la Revolución en La Habana en señal de protesta por su situación. En esa ocasión fue llevada ante las oficinas de Prevención de Menores y a la Contrainteligencia luego de comprobar que el padre de sus hijos, Roberto Ferrer Gener, es un defensor de los Derechos Humanos.
Luego de peregrinar por varias instancias estatales el veredicto fue que debía abandonar el lugar.
En febrero de 2021 el nombre de Anyell saltó a los medios de prensa independientes e internacionales al sufrir un acto de repudio organizado por la Seguridad del Estado en su domicilio de Arroyo Naranjo donde se encontraba junto a sus hijos, su madre anciana y otras personas. En dicho acto suministraron una sustancia a su perro que no murió pero quedó tendido en el suelo y pintaron la fachada así como carteles con pintura azul con todos sus ocupantes dentro que gritaban desesperados ante la incertidumbre de lo que estaba ocurriendo. Anteriormente Anyell había escrito fuera de su vivienda el título de la canción Patria y Vida junto a un texto en el que acusa al gobierno cubano de dictadura represiva.
Este acto de vandalismo tuvo una gran repercusión nacional e internacional y muchas voces conocidas se solidarizaron con Anyell y su familia y criticaron duramente la violación de derechos humanos en Cuba.
En un mitin de repudio personas al servicio del régimen cubano vandalizaran el domicilio de...
YoSíTeCreo en Cuba exige al Estado y sus instituciones eliminar estas violaciones que agregan...
En un mitin de repudio personas al servicio del régimen cubano vandalizaran el domicilio de...
YoSíTeCreo en Cuba exige al Estado y sus instituciones eliminar estas violaciones que agregan...
El organismo reporta 120 detenciones arbitrarias, incluyendo 16 con uso grave de violencia.
En su artículo, el periodista independiente cubano habla de las repercusiones del tema “Patria y...
El documento denuncia la violación del domicilio y daños a la propiedad de Anyell Valdés por...
En cambio, los agentes dibujaron con pintura roja en la pared del domicilio la frase: "...
“Esta no es su casa, esta casa es del gobierno y nosotros lo que queremos es conversar con ella...
El compositor y productor cubano Descemer Bueno interpretó la versión acústica de Patria y Vida...
"La memoria de un país tiene nombres. Tienen nombres las víctimas y tienen nombres los...
“Responsabilizamos al Estado y las autoridades administrativas del municipio y la provincia de...
Lázaro Bruzón se suma con su comentario a otros cubanos, dentro y fuera de la isla, que han...
“No era necesario hacer todas las cosas que hicieron. No era necesario envenenar al perro que...